Categorías: FeaturedLOCAL

Pandemia provoca ansiedad y depresión graves en 9 atletas queretanos

Como consecuencia del impacto de la pandemia de COVID-19, 9 atletas queretanos con depresión y ansiedad graves todavía permanecen en rehabilitación psicológica de largo plazo

Derivado de la pandemia de COVID-19, se detectó que nueve atletas queretanos jóvenes, que practican diferentes disciplinas deportivas, presentaron depresión y ansiedad graves, eventos que, inclusive, implicaron ideación suicida y, en algunos casos, conductas suicidas que no se consumaron.

Así lo dio a conocer la presidenta del Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro y de la Asociación Mexicana de Psicólogos del Deporte, Diana Ivette Garfias Medina, quien también labora en la Coordinación de Psicología del Instituto del Deporte y la Recreación del estado de Querétaro. En entrevista, agregó que el año 2020 fue pesado para los jóvenes deportistas.

“Empezamos a detectar muchos casos de ansiedad y de depresión en atletas muy jóvenes, desde los 12 años de edad, aproximadamente, y hacia arriba, en adelante. Algunos de los casos que detectamos, incluso, fueron casos severos que se trabajaron en conjunto con psicología y psiquiatría. Aproximadamente, de 3 mil casos, por decirte algo, nueve atletas con depresión y ansiedad graves; de ahí en fuera, mucha desmotivación, de pronto como se difuminaban los objetivos y metas prestablecidas, lo que tenía un impacto importante en el rendimiento deportivo de los atletas”, expuso.

Mencionó que la suspensión de las justas deportivas, ocurrida en 2020, significó un choque para los atletas, ya que llevaban tiempo en preparación para dar resultados, por lo que, el no poder presentarse en las competencias o no conseguir sus planteamientos, les impactó en su salud mental. En general, añadió, la mayoría de los casos requirió de una rehabilitación emocional.

Sobre la situación actual de los nueve atletas con depresión y ansiedad graves, refirió que se encuentran en rehabilitación emocional con un pronóstico positivo; sin embargo, acotó, necesitarán atención psicológica de largo plazo.

Tras resaltar que las intervenciones psicológicas evitaron que una cantidad importante de atletas dejara el deporte, reconoció que entre tres y cinco sí lo hicieron.

Pandemia frena vacunación de 23 millones de niños alrededor del mundo

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Suman 21 fallecidos por accidente carretero en Puebla

Esta mañana, se registró un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, cerca del kilómetro 31 en…

4 minutos hace

Reportan primeros cuatro fallecimientos por altas temperaturas

En la presente temporada de calor hay un acumulado a nivel nacional de 335 casos,…

31 minutos hace

Presas de Querétaro apenas superan 30% de almacenamiento: Conagua

La Conagua reportó que las presas de Jesús María, La Llave y La Venta tienen…

47 minutos hace

Vladímir Putin no se reunirá con Volodímir Zelenski en Turquía

El Kremlin confirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no viajará a Estambul para…

51 minutos hace

Gobernadora de Baja California asegura que no necesita la visa para gobernar

Marina del Pilar dijo que que "está muy tranquila" y "con la frente en alto";…

1 hora hace

Susana Zabaleta pide alto al ‘hate’ contra Mariana Seoane

Luego de que Mariana Seoane opinara sobre la relación de Susana Zavaleta con Ricardo Pérez,…

2 horas hace