Categorías: FeaturedLOCAL

Esperan que AMLO formule ayudas a las Mipymes: Amiqro

José Luis Cámara Gil, presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), dijo que espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador formule algún tipo de ayuda a las micro, pequeñas y medianas empresas para alcanzar el seis por ciento en el crecimiento a la economía que proyecta

José Luis Cámara Gil, presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), indicó que el gremio espera que después del mensaje que emitió por el tercer aniversario de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador formule algún tipo de ayuda a las micro, pequeñas y medianas empresas para alcanzar el seis por ciento en el crecimiento a la economía que el mandatario proyecta.

“El sector de microempresarios no hemos tenido un crecimiento en esos números, estamos muy lejos de lograrlo; sin embargo, si dentro de la política del presidente está formular algún tipo de ayuda, pues, bienvenida. Nosotros siempre hemos estado sumados al hecho de trabajar por México, de tener un beneficio colectivo y, evidentemente, nosotros vemos esas buenas voluntades como un aliciente”.

El empresario agregó que en la práctica se puede ver que más del 60 por ciento de la población trabajadora de 18 a 40 años no ha sido vacunada, los contagios siguen y el apoyo que se les dio a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, de 25 mil pesos, les ayudó, pero solo durante un mes.

“Entonces, esperanzadoramente quisiéramos creer que este crecimiento que señala el presidente se pudiera lograr, pero en la práctica, sin ser un conservador contrario a la patria, yo creo que estamos un poco lejanos de esos números, porque las mipymes, en general, somos las que estamos mucho más afectadas en función de los créditos y de obtención de algún beneficio económico”.

Cámara Gil reconoció que ha habido una recuperación, pues al cambiar el semáforo epidemiológico, la economía se reactiva; no obstante, para ir a un hotel, a un restaurante, visitar algún estado, se necesita de empleo para generar dinero y si el sector empresarial no tiene cómo contratar trabajadores, pues está en veremos la medida en que la economía crezca.

“Aquí el tema es que los gobiernos de los tres niveles tienen que ejercer gasto público para que empiece a circular el dinero a la sociedad y puedan gastarlo en lugares y servicios”.

Difícil, la recuperación económica sin detonar la inversión pública: Canaco

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Poes detiene a dos personas, por posesión de drogas y portación de arma prohibida

La Poes detuvo a dos personas en Jalpan, por posesión de sustancias ilícitas y portación…

31 minutos hace

“Mujeres Asesinas” estrena tercera temporada

Cassandra Sánchez Navarro, Angelique Boyer y Bárbara de Regil se suman al elenco de las…

40 minutos hace

Muere motociclista tras derrapar en avenida 5 de Febrero

Un motociclista falleció tras derrapar en avenida 5 de Febrero; presuntamente un camión de volteo…

50 minutos hace

Sheinbaum insiste en que agencias de EUA no operan en México

Sheinbaum reiteró que agencias estadounidenses no operan en territorio mexicano y que solo certifican a…

1 hora hace

Ángela Aguilar lanza “Corazón de piedra”

Al mismo tiempo que Cazzu lanzó el tema "Mala suerte", Ángela Aguilar sorprendió con el…

2 horas hace

México rechaza propuesta de impuesto a remesas en EUA

El impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde EUA a México viola…

2 horas hace