Categorías: FeaturedLOCAL

Comerciantes alertan por venta de productos de dudosa procedencia

Juan Antonio Torres Rico, presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, señaló que el comercio informal sigue proliferando en el primer cuadro de la ciudad

A casi un mes de que los artesanos que se encontraban en el andador 5 de Mayo se retiraron, Juan Antonio Torres Rico, presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, manifestó su preocupación, pues señaló que el comercio informal sigue proliferando en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los empresarios que se encuentran en el Centro Histórico se han percatado de comerciantes que ofrecen productos que no son artesanales y que provienen de otros estados e incluso de otros países.

“Si nosotros permitimos que el Centro Histórico se preste a este tipo de situaciones, estamos abriendo una caja de pandora, donde el día de mañana no solo serán artesanos y dulceros; ya tenemos productores de plata y comercializadores de cobre, vemos productos que ni siquiera son artesanales, estamos hablando que son artículos de importación, chinos o de dudosa procedencia”.

Calificó como una venta desleal este tipo de comercio, porque desconocen si el producto fue introducido de manera legal al país.

“Sin lugar a duda que comercializar en la vía pública significa una lucha desleal con el comercio establecido, porque ellos no pagan impuestos, renta o luz”.

Recordó que en días pasados se reunieron con los presidentes de diferentes gremios de Puebla, quienes les contaron lo que están viviendo los comerciantes del Centro Histórico por el ambulantaje que se ha vuelto caótico.

“Puebla nos llevaba de calle en cuanto a orden y ahorita ellos viven un problema grave de ambulantaje en el Centro Histórico, entonces, no vamos a permitir de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia que lleguemos a esos grados de problemática. Hasta ahorita hemos detectado los que están a la vista, pero no queremos pensar mal, ni queremos llegar a hacer suposiciones de que empiece a haber venta de droga o de otro producto que sabemos que se puede degenerar en ese tipo de cosas en el mediano y largo plazo”.

En otro tema, Antonio Torres refirió que confían en que durante la temporada vacacional de julio y agosto los comerciantes pudieran incrementar sus ventas.

Katia Lemus

Entradas recientes

Casos de fiebre amarilla se triplican en América: OMS

De los 212 casos confirmados por este padecimiento, 85 de ellos han sido mortales, representando…

6 minutos hace

Cristian Castro ya tiene fecha para su boda con Mariela Sánchez

Cristian Castro confirmó que contraerá matrimonio con su pareja, la empresaria argentina Mariela Sánchez, el…

9 minutos hace

Dorantes anuncia obra en apoyo a tianguistas de SJR

Agustín Dorantes anunció una inversión de 8 millones de pesos para la construcción de una…

23 minutos hace

Presentan la app “Cierre Digital”; reforzará supervisión de establecimientos nocturnos

Obligará a más de 700 antros, bares, cantinas y restaurantes a notificar a la autoridad…

32 minutos hace

Barcelona sale a las calles a festejar el campeonato de liga

Miles de aficionados del Barcelona tomaron las calles para festejar el triplete nacional: Supercopa, Copa…

53 minutos hace

Difunde Vaticano retrato oficial del papa León XIV

Con su firma en latín y la cruz relicario, el Vaticano presenta el retrato oficial…

1 hora hace