Categorías: FeaturedLOCAL

En Querétaro, la ciudadanía sí le da peso al voto: Vado Grajales

El exconsejero electoral del IEEQ, Luis Octavio Vado Grajales, explicó que la ciudadanía del estado de Querétaro no vota siempre a favor de un solo partido político, sino que primero evalúa y después define su sufragio

En Querétaro, la ciudadanía sí le da peso al voto, es decir, no vota siempre a favor de un solo color, sino que primero evalúa y después define su sufragio por eso es que, en las elecciones del 6 de junio, los queretanos decidieron ratificar su confianza al Partido Acción Nacional (PAN), afirmó Luis Octavio Vado Grajales, exconsejero del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

“El hecho de que el PAN haya ganado la gubernatura, la mayoría de las diputaciones y ayuntamientos fue simplemente la decisión de la ciudadanía, los queretanos consideraron que era la opción que les gustaba en términos de representación política y votaron por esa opción”.

Refirió que en históricamente en Querétaro se da este fenómeno, es decir, de repente un partido político gana un buen número de posiciones políticas y de pronto lo hace otro; y es porque en Querétaro la ciudadanía sí le da peso al voto.

“¿A qué me refiero cuando digo que en Querétaro la ciudadanía sí le damos peso al voto?, bueno pues a que si nos gusta una opción o nos parece que un partido político ha estado gobernando adecuadamente se le reitera la confianza, y si no, se le retira; y la prueba está en la alternancia que hemos tenido no solo en el gobierno del estado, sino también en los municipios y la integración del Congreso local”.

El especialista en temas electorales aclaró que, aunque la participación electoral fue buena, esta no fue tan alta como en otras ocasiones.

“En cuanto a los resultados que obtuvo México como país y Querétaro como estado yo diría que al final de cuentas la ciudadanía se decidió por la que consideró la mejor opción; en unos casos la gente reconoció el trabajo que realizaron algunos políticos y en otros optó por cambiar de partido y no reelegir”.

Dijo que una persona decide su voto por múltiples factores y considerando dos cuestiones: una que la decisión no siempre es puramente racional, porque en la política la emoción juega un papel fundamental; y, la segunda, es por las propuestas partidistas, pero también por las acciones del gobierno que esté en ese momento.

INE concluye cómputo de votos para asignación de «pluris»

Katia Lemus

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

1 hora hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

2 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

2 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

3 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

5 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace