Categorías: FeaturedLOCAL

Poco más del 65% de fallecidos por Covid-19 presentó comorbilidades: Salud

La directora de Servicios de Salud del estado de Querétaro añadió que entre las comorbilidades se encuentran la diabetes y la hipertensión

De las 4 mil 746 defunciones por Covid-19 registradas hasta el 17 de mayo de este año, el 65.33 por ciento correspondió a pacientes que tenían alguna comorbilidad; el resto, es decir, el 34.67 por ciento, fue de personas que no presentaron alguna enfermedad adicional a la provocada por el virus SARS-CoV-2.

Así lo dio a conocer la directora de Servicios de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, quien precisó que, en números absolutos, 3 mil 101 de las personas fallecidas presentó comorbilidades; mientras que mil 645 no las presentaron. Añadió que entre las comorbilidades se encuentran la diabetes y la hipertensión.

“Somos una población con un factor de riesgo muy grave, que es el sobrepeso y la obesidad, y que este factor de riesgo condiciona enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión, la diabetes, que son de los principales factores de riesgo presente. (…) Había personas que lamentablemente perdían la vida, pues que tenían obesidad, hipertensión, diabetes o tabaquismo, o sea, se juntaban tres, cuatro comorbilidades en una sola persona y, por lo tanto, eso también incrementaba el riesgo de fallecer”, expuso.

En otros temas, Pérez Rendón mencionó que después de que se establezca que no hay un impacto por la movilidad generada el 10 de mayo, se evaluará la desconversión de camas en los hospitales; no obstante, reiteró que será necesario mantener un número de camas para atender pacientes con Covid-19, enfermedad que, sostuvo, llegó para quedarse.

En cuanto a la vacunación del personal de salud contra el virus SARS-CoV-2, la funcionaria estatal manifestó que se avanza conforme se tiene el biológico. En este sentido, expuso que en breve se cubrirá al personal del ámbito privado, ya que el número de trabajadores de la salud del sector público sin vacunar es menor.

Adelantó que en la siguiente sesión del Comité Técnico en Salud se abordará la pertinencia de permanecer en el Escenario A, entre otros temas.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

2 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

2 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

3 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

4 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

5 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

5 horas hace