Categorías: FeaturedLOCAL

Presentan el Consejo Consultivo de Perspectiva Familiar de Querétaro

El Consejo Consultivo de Perspectiva Familiar de Querétaro está conformado por sectores de la sociedad, gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil, con el objetivo de promover la perspectiva y las políticas familiares

Tras la aprobación de la Ley de Perspectiva Familiar, impulsada por la diputada local independiente, Elsa Méndez Álvarez, se presentó de manera oficial el Consejo Consultivo de Perspectiva Familiar de Querétaro, con el objetivo de promover la perspectiva y las políticas familiares, a través de la incidencia política de la sociedad civil.

Durante la presentación virtual, el Mtro. Juan Antonio López Baljarg, Director del Instituto de Análisis de Política Familiar, señaló que “El fortalecimiento familiar requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad, gobiernos, sector privado, sociedad civil”.

“Este Consejo Consultivo de Perspectiva Familiar es representado por cada uno de estos sectores para impulsar juntos mejores condiciones de bienestar para las familias de Querétaro”, puntualizó.

El Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF) explicó que el Consejo Consultivo de Perspectiva Familiar de Querétaro busca generar sinergias que ayuden a la investigación y comprensión de las dinámicas familiares, sus principales aportes a la sociedad, así como las problemáticas más recurrentes y, con base en ello, proponer leyes, programas y políticas públicas que favorezcan el entorno familiar.

En tanto, trabajará para diseñar y ofrecer manuales, documentos, cursos, seminarios y diplomados para fomentar habilidades en materia de gobernanza y democracia encaminados a la familia, la maternidad, la infancia y la adolescencia.

Adicionalmente a la presentación del Consejo Consultivo de Perspectiva Familiar de Querétaro, se realizó el panel “La Perspectiva Familiar en los Distintos Ámbitos”, donde participaron expertos multidisciplinarios como: la Dip. Elsa Méndez, Presidenta de la Comisión de Familia del Estado de Querétaro; el Mtro. Carlos Arredondo, Secretario de Educación del estado de Querétaro; la Mtra. Lydia Nava Vázquez, Vicepresidente Nacional de Desarrollo Social COPARMEX y la Mtra. Carmen Ortuño Gurza, Directora del DIF municipal de Querétaro.

Finalmente, se presentó el estudio “Hacia una Perspectiva Familiar”, coeditado por el Consejo Consultivo de Perspectiva Familiar de Querétaro, en el que se puntualizan los alcances de la Perspectiva Familiar, así como las acciones concretas que permitirán a la sociedad seguir avanzando a la implementación de esta perspectiva.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

31 minutos hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

2 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

2 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

3 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

5 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

8 horas hace