Categorías: FeaturedLOCAL

Vacunatón supera la meta; se reúnen más de 5.5 mdp

La rectora de la UAQ aseguró que al primer Vacunatón se sumaron  empresarios, políticos, artistas y la sociedad en general, quienes se mostraron solidarios para que la universidad continúe con las pruebas y evalúe el uso de la vacuna denominada QUIVAX 17.4

Será hasta este miércoles cuando Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dé a conocer el monto total de lo que se recaudó en el primer Vacunatón, evento que se realizó el pasado fin de semana en las instalaciones de máxima casa de estudios del estado.

“El resultado del Vacunatón, uno de sus tres objetivos básicos, era reunir 5 millones de pesos y se superó la meta; al día de hoy (domingo) tenemos un corte de 5 millones y medio, pero nos falta contabilizar lo de nuestros campus serranos y foráneos que estaremos recibiendo entre lunes y martes, y el miércoles espero entregar la cuenta completa”.

A este esfuerzo, dijo, se sumaron empresarios, políticos, artistas y la sociedad en general, quienes se mostraron solidarios para que la universidad continúe con las pruebas y evalúe el uso de la vacuna denominada QUIVAX 17.4.

El segundo objetivo, destacó, es abrir el proyecto a la sociedad para que lo conozca, lo arrope, lo haga propio y se sume a él.

“Un tercer objetivo es el que las autoridades se den cuenta y nos volteen a ver, creo que se ha ido logrando al menos en lo que respecta con la Secretaría de Salud, que es con quienes tenemos acercamiento, y con Conacyt, con quienes tendremos una reunión en los primeros días de abril; tendremos que seguir tocando la puerta de las autoridades para que se sensibilicen respecto a este esfuerzo, pero en general respecto al papel que juega la ciencia mexicana en la resolución de problemas reales. Hoy es la vacuna, mañana puede ser otra cosa”.

Refirió que el objetivo primordial es terminar la fase preclínica y trabajar con toda la documentación que requiere Cofepris para evaluar la parte preclínica y después, ya con este objetivo cubierto, trabajar en las fases 1 y 2 en humanos.

“La meta es contar con 20 millones, pero con estos primeros 5 o 6 millones se culminará la fase preclínica, ser evaluados y la producción de la vacuna con el estándar de calidad que se necesita para poder estar listos para las fases 1 y 2 en seres humanos”.

185 estudiantes foráneos de la UAQ recibirán beca para arrendamiento

Katia Lemus

Entradas recientes

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

24 minutos hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

31 minutos hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

37 minutos hace

Recuperan 20 vehículos con reporte de robo

Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…

50 minutos hace

Revisión del T-MEC comenzará en el segundo semestre de 2025: Ebrard

Ebrard informó que el análisis del T-MEC iniciará en el segundo semestre; considera que es…

58 minutos hace

Fechas y horarios de las semifinales del Clausura 2025

Toluca enfrentará a Tigres y Cruz Azul chocará con América en unas semifinales de alto…

1 hora hace