Integrantes de la comunidad artística queretana integraron una coalición para defender sus derechos laborales. Foto: Especial
Integrantes de la Coalición de Trabajadores del Arte, la Cultura y el Conocimiento (COATACC) informaron que de acuerdo con los resultados en una encuesta que aplicaron a alrededor de 200 personas de la comunidad artística queretana, el 95 por ciento de ellas trabaja de manera independiente; de ahí surgió, explicó, la necesidad de conformar el organismo, que tiene como objetivo impulsar la difusión, distribución, exposición, divulgación de las obras artísticas de los creadores y así defender sus derechos laborales.
José Luis Álvarez Hidalgo, director de teatro, abundó que COATACC está integrada por escritores, cineastas, bailarines, actores, artistas plásticos, promotores culturales y demás artistas queretanos. Entre las principales exigencias del gremio se encuentra el poder acceder a derechos laborales, por ejemplo, salarios justos bien remunerados, prestaciones sociales y estabilidad laboral.
“Este gremio se ha desarrollado en diversos ámbitos, sin embargo, con un nulo conocimiento de los derechos laborales, esto nos orilla a aceptar trabajos en condiciones precarias y sin contrato; por eso la importancia de organizarnos como trabajadores del arte, la cultura y el conocimiento, para así comprometernos y defendernos; propiciar el respeto y la dignidad de nuestra labor”.
El cineasta Antonio Jiménez expresó que el gremio cultural y artístico, tanto del estado como del país en general, carece de seguridad social, salud, vivienda, pensión, jubilación y estabilidad laboral; incluso, detalló, en el estado no existe un consejo consultivo para la creación de políticas públicas a favor de la comunidad artística y creativa.
“No tenemos órganos de representación, ni siquiera consejos consultivos y esto tiene que ver con el marco jurídico que a nivel nacional tampoco estamos para nada bien posicionados. No estamos siendo vistos como sujetos de derecho, entonces va a ser parte de nuestro trabajo, transformar esta relación”.
Finalmente, Edwin Rodríguez Magaña, licenciado en danza folclórica, informó que la COATACC publicará a través de plataformas digitales las opciones laborales a las cuáles podrán acceder los miembros de la coalición, así como las tarifas mínimas y contratos colectivos.
La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…
Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…
El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…
Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…
Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…
Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…