Categorías: FeaturedLOCAL

Alta de pacientes COVID-19 no requiere aplicación de pruebas PCR

El vocero organizacional COVID-19 del Gobierno Estatal de Querétaro, Rafael López González, afirmó que no es necesaria una prueba PCR para dar de alta a pacientes diagnosticados con el coronavirus SARS-CoV-2

La aplicación de pruebas PCR no es necesaria para dar de alta a los pacientes, ni es indispensable para determinar si estas personas pueden volver o no a sus trabajos, dijo el vocero organizacional COVID-19 de Gobierno Estatal, Rafael López González, luego de afirmar que en lo anterior coinciden la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, así como autoridades científicas y médicas del mundo.

Durante su mensaje de este jueves, López González acotó que las personas que tuvieron la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, aunque hayan sido asintomáticas, deben continuar con las medidas de prevención sanitaria, como el uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos, sana distancia entre una y otra persona, además de ventilar los espacios cerrados.

“Si concluiste el cuadro de tu enfermedad por COVID-19, pasaste tu periodo de aislamiento de 14 días, aunque no hayas presentado síntomas o mejoraron tus síntomas principales y no presentas fiebre, no necesitas realizarte una prueba PCR. Si se cumplen estas especificaciones, la cantidad de virus que se encuentra en tu cuerpo ya no es suficiente para causar una infección o para contagiar la enfermedad a otras personas”, aseguró.

Explicó que una prueba PCR, al final del periodo de aislamiento, puede arrojar un resultado positivo, pues dicho examen detecta, incluso, residuos y fragmentos del virus, lo cual no significa que la persona sea todavía portadora de la enfermedad.

“Aunque después de la enfermedad puedas tener cierto grado de inmunidad, aún se estudia su temporalidad; es un hecho que los casos de reinfección de COVID-19 son cada día más frecuentes. Recuerda también que las medidas de prevención sanitaria son complementarias unas con otras. (…) Te recomendamos seguir en contacto con tu médico para el posterior tratamiento y seguimiento de posibles efectos a largo plazo; (…) aunque te hayas recuperado de la COVID-19, no estás exento de volverla a contraer”, refirió.

Prueba PCR no es necesaria para dar de alta a pacientes con Covid-19

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

30 segundos hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

22 minutos hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

23 minutos hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

38 minutos hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

41 minutos hace

Uruguay despide al expresidente José “Pepe” Mujica

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Montevideo para despedir al…

1 hora hace