Categorías: FeaturedLOCAL

Abigail Arredondo presenta iniciativa de ley del hogar digno y decoroso

La diputada local priista Abigail Arredondo Ramos puntualizó que la ley del hogar digno y decoroso beneficiará a las personas que pueden acceder a un crédito de vivienda del Infonavit o Fovissste

Para que no haya un Querétaro de contrastes sociales y mejorar la calidad de vida de los queretanos, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos, ingresó una iniciativa de ley del hogar digno y decoroso del estado de Querétaro.

Ante habitantes del Chamizal, en el municipio de Querétaro, Arredondo Ramos explicó que esta iniciativa beneficiará a las personas que no pueden obtener una casa a través del Infonavit, Fovissste, la Sociedad Hipotecaria Federal o por la banca privada.

Esta ley -detalló- abarca cambios, acciones, instrumentos y apoyos para que la población pueda disfrutar de una vivienda digna y decorosa por medio de programas y acciones con sentido social, subsidios y estímulos fiscales que alentarán proyectos de tipo medio o de interés social.

“Esta ley contempla la creación de mecanismos de créditos para la adquisición, conducción y reparación de hogares y lotes, así como la constitución de reservas territoriales destinadas a este fin, es decir, el Gobierno puede realizar convenios con bancos para que las tasas queden fijas y el que existan mecanismos en el que el beneficiario pueda tener un ahorro y el estado le entre con una parte de apoyo para garantizar este derecho a la vivienda”.

Dijo que la iniciativa también contempla reglas para que estos hogares se establezcan con un entorno ecológico protegiendo y rescatando los recursos naturales y del medio ambiente.

“De acuerdo con información del Infonavit, el 38 por ciento de la población en el estado de Querétaro busca vivienda de interés social y solo un 6 por ciento es la que se oferta en este rubro”.

Afirmó que con la aprobación de esta ley, el Gobierno del estado y los municipios podrían impulsar programas de apoyo para que el ciudadano pueda acceder a una vivienda a crédito; por cada peso de crédito, el gobierno pondría otro, así mismo permite que el gobierno otorgue subsidios, por ejemplo, los impuestos aplicables a la vivienda -como el traslado de dominio- se reduzcan o el cobro de derechos por la instalación de tomas de agua.

Abigail Arredondo urge a atender iniciativas pendientes a favor de las mujeres

Katia Lemus

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

3 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

5 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

5 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

6 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

6 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

7 horas hace