Categorías: FeaturedLOCAL

Invitan a la UAQ a participar en vacunación contra COVID-19 en Querétaro

La Secretaría de Bienestar dio a conocer que están contemplada la participación de la UAQ en la vacunación contra COVID-19 en los municipios de Querétaro, Corregidora y San Juan del Río

“La estrategia de vacunación contra COVID-19 en Querétaro sigue avanzando de manera firme en la entidad, contando con la coordinación y sinergia de todas las instituciones involucradas, como son Sedena, Salud y Bienestar; en ese sentido, la colaboración voluntaria de la Universidad Autónoma de Querétaro es sumamente valiosa para lograr el objetivo: vacunar a todos los adultos mayores de 60 años en la entidad”, así lo expresó la delegada de la Secretaría de Bienestar en el estado de Querétaro, Rocío Peniche Vera, al estar presente en la reunión de trabajo del Operativo Correcaminos con Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

El encuentro tuvo como finalidad precisar el Plan Nacional de Vacunación y su operatividad en los municipios con mayor concentración poblacional; San Juan del Río, Corregidora y Querétaro, en los cuales se tiene contemplada la participación de la comunidad universitaria y la disposición de espacios universitarios como centros de vacunación, que incluyen la red de frío para la conservación de las dosis.

En ese tenor, en la reunión efectuada en la 17ª Zona Militar se reiteró la invitación a la UAQ para contar con su colaboración en el arranque de la Jornada de Vacunación en los municipios de la zona metropolitana de Querétaro, y que sea un proceso ordenado y ágil en beneficio de los adultos mayores y la población en general.

Peniche Vera detalló la conformación de las Brigadas Correcaminos y sus funciones establecidas desde el comienzo de esta estrategia y planteó la forma en que la comunidad universitaria podría incidir en estas jornadas, “siendo vacunadores responsables, voluntarios formales dentro de las Brigadas o voluntarios generales en los operativos, esta decisión depende del tiempo disponible de cada uno de los voluntarios”, comentó.

En ese sentido, puntualizó las condiciones bajo las cuales ha venido trabajando el Operativo Correcaminos con instrucción directa de la federación, por lo que sostuvo que las dosis recibidas para cada jornada se aplican de acuerdo a criterios técnicos de salud y sociales, con la finalidad de proteger prioritariamente a los adultos mayores de 60 años.

En su oportunidad, la rectora de la UAQ adelantó que transmitirá a la comunidad universitaria la mecánica de acción del Operativo Correcaminos, ofreciendo la oportunidad a los jóvenes universitarios para que quienes deseen participar puedan hacerlo.

UAQ convoca al paro “Un día sin nosotras” este 9 de marzo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Kuri y García Harfuch se reúnen para fortalecer colaboración en seguridad

Durante el encuentro, ambos funcionarios reiteraron el compromiso de coordinar esfuerzos e intercambiar información para…

12 minutos hace

Detienen a baterista mexicano de Lord Buffalo en un avión en Texas

La banda de rock informó que su compañero de la agrupación ya cuenta con representación…

27 minutos hace

Golazo de Lamine Yamal corona al Barcelona campeón de liga

Con un golazo de Lamine Yamal, el Barça venció 0-2 al Espanyol y aseguró el…

28 minutos hace

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

49 minutos hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

1 hora hace

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

1 hora hace