Categorías: FeaturedLOCAL

Coparmex pide a Diputados analizar reforma de energía eléctrica, antes de votarla

En rueda de prensa empresarios de la Coparmex, integrantes de la Comisión de Electricidad dieron a conocer que enviaron un llamado a los diputados con el fin de evitar que se vote por la reforma de energía eléctrica

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamño a las y los Diputados para que, previo a su votación, analicen la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica y sus posibles afectaciones.

En un comunicado, el organismo explicó que los recientes apagones y las crecientes fallas en el sistema eléctrico nacional “que están afectando no sólo a las empresas sino a miles de familias”, han sido motivo de reflexión sobre “si la pretensión de reformar la actual Ley de la Industria Eléctrica no terminará perjudicando a los mexicanos para beneficiar a una sola empresa”, y refiere a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Recordó que tras el apagón que tuvo lugar esta semana, “se han perdido más de mil 500 millones de pesos y se afectó al 80 por ciento de las maquiladoras y sus trabajadores, a usuarios y familias completas, a enfermos cuya salud depende de aparatos eléctricos y a pequeños y medianos emprendedores que apenas estaban reactivando sus labores” tras la restricciones impuestas por los semáforos epidemiológicos en color rojo derivado de la contingencia por la Covid-19.

Mediante cartas que envió a los diputados federales por Querétaro: Marcos Aguilar Vega, María Alemán Muñoz Castillo, Ana Paola López Birlain, Felipe Fernando Macías Olvera, Jorge Luis Montes Nieves, Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, Sonia Rocha Acosta y María Marcela Torres Peimbert; y de todo el país, buscan advertir los “severos daños que puede tener la decisión de aprobar esa reforma” tal como la envió la Presidencia de la República.

En dichas cartas la Coparmex dejó en claro que desde el organismo estarán atentos al sentido de su voto en esta agenda tan relevante.

“Confiamos en que su decisión será rechazar los términos en que se encuentra la iniciativa preferente para dar pie a un espacio de análisis y reflexión más profunda sobre el tema”.

Coparmex mencionó que, ante la desatención a las recomendaciones emitidas en días previos en diálogos sostenidos con el Congreso, decidió mandar cartas a los legisladores federales por Nuevo León.

Detalló que el primer efecto pernicioso de aprobarse la iniciativa preferente en sus términos, es un alza en las tarifas. Estimó que estas aumentarían un 17 por ciento y el costo deberá ser pagado por los usuarios o mediante subsidios por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que significa que a final de cuentas serán los mexicanos quienes asuman ese costo, ya sea en el recibo o mediante impuestos.

“Tampoco se generará mayor eficiencia. El costo total de la energía producida por las plantas de la CFE fue 26 por ciento mayor al de la generación de los productores independientes de energía y tuvo el doble del costo obtenido en las Subastas de Largo Plazo”.

“Esto no es lo deseable, ni para el país ni para los ciudadanos”, subrayó Coparmex.

Diputados, empresarios y expertos se alistan para analizar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal,…

21 segundos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

16 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

29 minutos hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

59 minutos hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

1 hora hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

1 hora hace