Categorías: FeaturedLOCAL

Bienvenido, aumento salarial superior a 3.4%: SUPAUAQ

El secretario general del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), Ricardo Chaparro Sánchez, agregó que también se planteó a la universidad un incremento en prestaciones de alrededor del cinco por ciento

La petición de incremento salarial del 10 por ciento está fuera de la realidad del presupuesto de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ); no obstante, un aumento al salario superior al 3.4 por ciento -considerado como el tope salarial- que busque resarcir el cambio inflacionario del año pasado será bienvenido.

Así lo dijo el secretario general del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), Ricardo Chaparro Sánchez, quien agregó que también se planteó a la universidad un incremento en prestaciones de alrededor del cinco por ciento; sin embargo, las negociaciones de las universidades a nivel nacional se han cerrado en 1.8 por ciento, por lo que se espera lograr un 2.6 por ciento.

“(El) incremento que le dan a la UNAM se considera como el tope salarial para las otras universidades, que es un 3.4 por ciento. Aquí, históricamente en Querétaro, sabemos que es una universidad que se está destacando por su nivel de excelencia, por el nivel de la calidad y siempre hemos podido, gracias a ese trabajo, que es de los docentes y de los alumnos, poder vencer ese tope; la intención este año nuevamente es poder estar arriba de ese tope salarial”, expuso.

Indicó que la pandemia de Covid-19 obligó a los docentes universitarios a moverse a la virtualidad, lo que, expuso, les implicó una inversión en actualización de equipos, pago de Internet, cámaras y suscripción a plataformas de videoconferencias. Por ello, recordó, se solicitó un apoyo adicional de uno por ciento para material didáctico; sin embargo, manifestó, la petición fue descartada, al no poder ser atendida por la UAQ.

“Lo que buscaremos con la universidad es buscar algunos convenios a futuro que permitan a los profesores acercarse tecnología y de otras situaciones, pero no pudo ser solventada en esta revisión”, mencionó, para luego confirmar que, hasta el momento, es la única petición desechada.

La siguiente reunión con las autoridades universitarias, adelantó, será el 11 de febrero.

Inicia proceso de revisión contractual entre UAQ y SUPAUAQ

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

15 minutos hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

41 minutos hace

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

53 minutos hace

Alcalde de Corregidora participa en el Orientatón 2025 de la UAQ

Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…

1 hora hace

Entrega gobernador Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente

Mauricio Kuri encabezó la celebración del Día del Maestro, en donde entregó el Premio Estatal…

1 hora hace

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros

Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…

1 hora hace