Categorías: FeaturedLOCAL

Prevé INE nueva redistritación electoral

Lorenzo Córdova prevé que al término del periodo electoral de 2021, el INE evaluará el impacto de la nueva realidad demográfica del país para determinar la nueva redistritación federal

Debido a que estados como Nuevo León, Baja California, Puebla, Yucatán y Querétaro han incrementado su población en términos relativos, y en otras entidades esta ha disminuido, existe la posibilidad de que esto se traduzca en una nueva redistritación electoral, previó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.

Abundó en que tal situación significa que, para la organización de las futuras elecciones, el incremento poblacional observado entre los Censos de Población y Vivienda de 2010 y 2020 tendría un impacto electoral y propiciaría que algunos distritos electorales excedan el porcentaje de población permitida respecto de la media nacional.

Asimismo refirió que la cifra actualizada de 7.4 millones de personas que se autoadscriben como indígenas es relevante para determinar lo que establece la ley en la materia, en el sentido de maximizar la determinación de distritos electorales, además de que, el Censo 2020, advierte una disminución de esta población en la última década.

“Lo anterior implica que, al término del periodo electoral de 2021, después de haber organizado, estamos seguros, exitosamente la elección más grande de la historia, el INE ejercerá su atribución exclusiva y evaluará el impacto de la nueva realidad demográfica del país para determinar, con base en las metodologías y herramientas disponibles, así como con la activa participación de los partidos políticos y expertos en demografía, la nueva redistritación federal y las redistritaciones locales correspondientes”, anticipó.

Lorenzo Córdova recordó que actualizar la geografía electoral del país mediante el trazo de los distritos electorales uninominales, tanto a nivel local como federal, es una atribución del INE que debe realizarse de manera periódica, con base en los resultados definitivos del censo, con la finalidad de que los movimientos demográficos al interior de una entidad, entre estados e, incluso, fuera del país, no afecten la representación política.

INE amplía periodo de credencialización al 10 de febrero

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

21 minutos hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

33 minutos hace

INL reconoce colaboración de Querétaro en materia de seguridad

Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…

58 minutos hace

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…

1 hora hace

Sheinbaum niega presencia de agentes de EUA en operativos en México

Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…

1 hora hace

Hay investigación sobre la muerte de la influencer Valeria Márquez: Sheinbaum

Sheinbaum confirmó que se investiga la muerte de Valeria Márquez, influencer que sufrió una agresión…

2 horas hace