Categorías: FeaturedLOCAL

Aumenta edad promedio en Querétaro; advierten envejecimiento poblacional

La edad nacional de la población registró un incremento, ubicándose en 29 años, la misma edad en la que se posicionó Querétaro este año.

A nivel nacional, la edad promedio de la población registró un incremento, ya que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, esta se ubicó en 29 años; mientras que, en los ejercicios de 2000 y 2010, esta fue de 22 y 26 años, respectivamente. El estado de Querétaro no escapa a esta situación, pues en los Censos de 2000, 2010 y 2020, se observó una edad promedio de 21, 25 y 29 años, de manera correspondiente.

En su participación en la videoconferencia Importancia y usos de la información del Censo de Población y Vivienda 2020, organizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), instancia que tiene a su cargo la elaboración del censo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que lo anterior muestra que el país se encuentra en “un proceso de envejecimiento relativo”, aun cuando se conforma por una población joven.

“El llamado bono demográfico del que platicábamos hace un par de días el doctor Santaella (presidente del Inegi) y yo, entendido como la ventaja de contar con mayor población menor de 30 años, está por agotarse”, sostuvo.

En otros temas, la funcionaria federal informó que el objetivo planteado en la “Ley general de población” de 1974 fue alcanzado, pues se logró reducir el crecimiento poblacional; por lo tanto, destacó, es momento de actualizar el enfoque de dicha legislación y de las políticas públicas para que correspondan a la realidad que muestra el Censo de 2020.

“Está en proceso legislativo la expedición de una nueva ‘Ley general de población’, misma que dará sustento al proyecto de emitir finalmente, después de más de 30 años, la Cédula Única de Identidad Digital. La información del censo sobre la población y su distribución en el territorio nacional será, digamos, el insumo, el insumo, fundamental para este gran proyecto de la Cédula de Identidad que hará realidad el derecho humano a la identidad”, puntualizó.

Indicó que la información del censo servirá también diseñar la política de movilidad interna.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

9 minutos hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

35 minutos hace

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

48 minutos hace

Alcalde de Corregidora participa en el Orientatón 2025 de la UAQ

Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…

57 minutos hace

Entrega gobernador Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente

Mauricio Kuri encabezó la celebración del Día del Maestro, en donde entregó el Premio Estatal…

1 hora hace

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros

Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…

1 hora hace