Categorías: FeaturedLOCAL

Espera SUPAUAQ oferta de aumento salarial sensata: dirigente

El lunes de esta semana, tras informar que el SUPAUAQ emplazó a huelga en la universidad para el primero de marzo, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, aseguró que la institución no tiene la posibilidad de cumplir con el aumento salarial del 10 por ciento

Aunque reconoció que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) no puede ofrecer el 10 por ciento de aumento salarial solicitado por el Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), el secretario general de esta asociación, Ricardo Chaparro Sánchez, dijo que esperan que haya un ofrecimiento sensato.

El lunes de esta semana, tras informar que el SUPAUAQ emplazó a huelga en la universidad para el primero de marzo, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, aseguró que la institución de educación superior no tiene la posibilidad de cumplir con el aumento salarial del 10 por ciento; sin embargo, sostuvo que harán “la mejor propuesta” con base en la realidad y las posibilidades de la máxima casa de estudios de las y los queretanos.

“La petición, evidentemente, del 10 por ciento, está fundamentada en la pérdida del poder adquisitivo acumulado durante los últimos años, sabemos que esta pérdida del poder adquisitivo pues no es solo de los docentes universitarios, es una pérdida, pues general, y de alguna manera es la petición inicial con la que nosotros partimos en este pliego de peticiones”, explicó.

El dirigente sindical mencionó que, por medio de las peticiones, se busca resarcir problemáticas que se han quedado rezagadas, tales como los apoyos para material didáctico, así como las inversiones realizadas por los docentes para la apertura de espacios virtuales que se activaron a raíz de la pandemia.

“Algunas cláusulas pueden ser compensatorias y pueden ayudarnos. Nuestra intención del pliego de peticiones, pues es eso, presentar toda una cartera de posibilidades que tendrá que estudiar la universidad”, añadió.

Ricardo Chaparro informó que, a través del pliego, también se busca regularizar de la situación de profesores que están por honorarios, además de que haya 60 plazas de tiempo completo en un periodo bianual y que se dé equidad en los apoyos derivados de las cláusulas de maternidad y paternidad.

SUPAUAQ emplaza a huelga para el primero de marzo

Ante escenario actual de la pandemia en Querétaro, la UAQ reducirá al mínimo sus actividades presenciales

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Kuri y García Harfuch se reúnen para fortalecer colaboración en seguridad

Durante el encuentro, ambos funcionarios reiteraron el compromiso de coordinar esfuerzos e intercambiar información para…

22 minutos hace

Detienen a baterista mexicano de Lord Buffalo en un avión en Texas

La banda de rock informó que su compañero de la agrupación ya cuenta con representación…

37 minutos hace

Golazo de Lamine Yamal corona al Barcelona campeón de liga

Con un golazo de Lamine Yamal, el Barça venció 0-2 al Espanyol y aseguró el…

37 minutos hace

Detienen a 13 personas en San Juan del Río y Amealco

De las detenciones, dos corresponden al cumplimiento de órdenes de aprehensión por violación y violencia…

59 minutos hace

¿Lady Gaga vuelve a México en 2026?

En redes sociales trasciende que Lady Gaga estaría regresando a México en 2026 para dar más…

1 hora hace

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

2 horas hace