Categorías: FeaturedLOCAL

Lanzan Programa de Intervención y Prevención del Abuso Sexual contra las Infancias

El Patronato Psicológico Queretano presentó el Programa de Intervención y Prevención del Abuso Sexual contra las Infancias para atender a niñas, niños, adolescentes y familiares con vivencias de este delito

Con la intención de brindar las herramientas socio-psicoeducativas necesarias para niñas, niños y adolescentes que hubieran vivido abusos sexuales, así como para padres de familia y personas cuidadoras de infancias, el Patronato Psicológico Queretano (PSYQUE) IAP puso en marcha el Programa Intervención y Prevención del Abuso Sexual contra las infancias (IPASI), informó Elydia Barbosa Benítez, presidenta de PSYQUE IAP.

“Las personas profesionales que acompañamos a las infancias estamos en constante actualización, por ello es importante nombrar y enfatizar que el abuso sexual es contra las infancias y no desde el infante; que pareciera, desde donde se nombra abuso sexual infantil, proviene del infante y no es así, es en contra de ellas y ellos. Aprendamos a nombrar las situaciones tales como son y lograremos que las infancias nombren las agresiones a sus cuerpos con mayor frecuencia; que ellas y ellos estén informados nos va a dar la pauta de prevenir mayores asaltos sexuales a sus cuerpos y a sus infancias”.

Destacó que con este programa se atenderá y dará acompañamiento psicológico a niñas, niños, adolescentes y familiares con vivencias de abuso sexual; y se dará en coordinación con Rosalía Valencia Achirica, especialista en sexología clínica y un equipo de especialistas capacitado en materia de la atención precisa que merece esta problemática.

“Este programa se centrará en tres ejes: prevención por medio de talleres psico-educativos, de manera presencial y virtual con fundamentos teórico-metodológicos de la EIS; educación integral para las sexualidades; atención y tratamiento psicológico, tanto a víctimas como a agresores, por medio de las terapias psicológicas que se adecúen a las necesidades específicas de cada casa; y elaboración y ejecución de periciales psicológicas con asesoría legal, porque aún creemos que la denuncia es importante y acompañar a las víctimas en ese proceso con la mayor objetividad y profesionalización puede generar casos de éxito en el proceso legal”.

Querétaro, entre los estados con más denuncias de abuso sexual infantil

Katia Lemus

Entradas recientes

FGR asegura que el rancho Izaguirre no era un centro “crematorio”

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…

26 minutos hace

Semana Nacional de Vacunación registra un avance del 31%

La Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31% respecto a su meta…

51 minutos hace

Sheinbaum felicita a Carney por su triunfo en la elección de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…

1 hora hace

Sheinbaum responde a declaraciones de Zedillo con difusión del caso Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del exmandatario Ernesto Zedillo con la difusión…

1 hora hace

De qué murió Renata del Castillo, actriz de “Como dice el dicho” y “Control Z”

Renata el Castillo murió a los 42 años luego de una lucha contra el cáncer…

2 horas hace

Juan Antonio Ruiz regresa con oro de la Serie Mundial

El seleccionado nacional Juan Antonio Ruiz regresó a México con oro en la Serie Mundial…

2 horas hace