Categorías: FeaturedLOCAL

Diciembre era nuestra época más fuerte: sector del entretenimiento

Roberto Villagómez Robles señaló que este año, con la pandemia, solo han registrado pérdidas, debido a las restricciones que se endurecen cada vez más

Roberto Villagómez Robles, miembro de la Comisión de Movimiento Escena Querétaro, reconoció que en otros años, las fiestas decembrinas representaban la mejor época para trabajar al registrar una importante recuperación económica.

“La época decembrina era para nuestro sector la época más fuerte derivado del cúmulo de eventos que organizaban las empresas para festejar a sus trabajadores, por las posadas y las reuniones familiares del 24 y 31 de diciembre que se extendía hasta el 1 de enero (…) había ocasiones en las que de una reunión llegaban a contratar entre dos y tres servicios musicales”.

Sin embargo, dijo, este año solo han registrado pérdidas, porque derivado de las restricciones que se endurecen cada vez más no han podido trabajar.

“Hay compañeros que han tenido pérdidas del 100 por ciento como tal, ya que han tenido que dejar esta actividad y buscar en algún otro tipo de empleo o inclusive pusieron su propio negocio en pequeño por la falta de liquidez”.

Reconoció que de los 250 que formaban parte del Movimiento Escena Querétaro, entre un 70 y 75 por ciento se ha visto afectado por los cierres de negocios a las cinco de la tarde.

“La variedad empezaba a partir de las tres de la tarde, pero ahora como los restaurantes, bares y cantinas tienen que cerrar a las cinco de la tarde, a los empresarios no les conviene contratar variedad para empezar a tocar a la una de la tarde, incluso había compañeros que empezaban a laborar a las cinco de la tarde y terminaban entre las 11 y la una de la mañana”.

Ante la situación que enfrenta este sector, detalló, hay quienes que se han visto en la necesidad de acudir a los tianguis y mercados a “botear”.

“Conozco a varios compañeros que tocaban en distintas agrupaciones que derivado de la contingencia por la Covid-19 perdieron su trabajo y para llevar algo a casa han tenido que acudir a tianguis, mercados y plazas a botear como se conoce en el argot del medio artístico, y que no es otra cosa que cuando terminan de tocar una canción pasan el bote o el sombrerito para que la gente les deposite alguna propina”.

Katia Lemus

Entradas recientes

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

15 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

24 minutos hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

35 minutos hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

46 minutos hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

56 minutos hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

1 hora hace