Categorías: FeaturedLOCAL

Confirman escasez de medicamentos para atender pacientes COVID-19 en Querétaro

La directora de los Servicios de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, explicó que la falta de medicamentos para atender a pacientes COVID-19 se debe a que ha habido mayor consumo y menor producción

En el estado de Querétaro, como ocurre en otros lugares del mundo y del país, hay desabasto de medicamentos para atender a pacientes con COVID-19; sin embargo, la falta de estos es temporal, además de que en la entidad se han buscado alternativas para dar respuesta a los requerimientos, por lo que las personas que los necesitan, sobre todos las que son intubadas, no han dejado de ser atendidas.

Así lo dijo la directora de Servicios de Salud estatal, María Martina Pérez Rendón, quien no detalló el nombre de los fármacos que han hecho falta. Explicó que la escasez de los medicamentos se debe a que ha habido un mayor consumo de estos y una menor producción.

“Un mayor consumo, una menor producción, y ha favorecido que haya un desabasto; sin embargo, se ha buscado que, así igual como lo mencionó nivel federal, también en los estados hemos hecho lo propio, de buscar alternativas que permitan que siempre haya algún medicamento que nos permita dar respuesta. (…) Si bien, a lo mejor, por unas horas, pudiera algún medicamento no obtenerse, en otro momento llega alguna otra opción o, incluso, el propio medicamento que se requiere”, expuso.

Sobre la ausencia de casos de influenza en lo que va de esta temporada, indicó que es posible que suceda lo mismo que ocurrió en el hemisferio sur, donde predominó el virus SARS-CoV-2 sobre el de influenza; sin embargo, acotó, no hay publicaciones concretas en este sentido.

En cuanto a los cuestionamientos del sector cultural de mantener actividades en iglesias o comercios, pero suspender los teatros, expuso que, en estos últimos, al ser espacios cerrados, “pudiera favorecerse” la cercanía de las personas y, por lo tanto, los contagios, aun cuando se lleven a cabo las medidas sanitarias.

Pérez Rendón indicó que, derivado de la implementación de filtros sanitarios, se ha invitado a 609 personas a regresar a su domicilio por no venir a una actividad esencial. Con respecto a las pruebas rápidas, dijo que han arrojado mil 170 resultados positivos.

Querétaro, octavo estado con mayor ocupación hospitalaria de camas generales

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

3 horas hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

5 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

6 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

6 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

7 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

7 horas hace