Categorías: FeaturedLOCAL

Reforma a “Ley de seguridad nacional” provocará rigidez en cooperación internacional: Ugalde

El director de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro aseguró que las reformas a la seguridad nacional requieren agilidad y permanente comunicación para la toma de decisiones inmediatas

Las reformas a la “Ley de seguridad nacional”, a largo plazo, provocarán una rigidez en los acuerdos de cooperación internacional, opinó el director de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Ricardo Ugalde Ramírez, al puntualizar que el tema requiere agilidad y permanente comunicación para la toma de decisiones inmediatas.

“El que quede en la ley no es garantía de que el intercambio de información se vuelva algo efectivo, tampoco es garantía de que tengamos claridad sobre quiénes son los agentes extranjeros que están realizando actividades de investigación en el territorio, tampoco es garantía de que se informe puntualmente sobre los hechos de los cuales se tenga conocimiento”, dijo.

En el Senado de la República, recientemente se aprobaron las reformas a la “Ley de seguridad nacional”, que contemplan regular las actividades de agentes extranjeros en el país, propiciar el intercambio de información en materia de seguridad nacional y defender la soberanía del país.

“Defender la soberanía del país es más bien una expresión, de forma atrevida, retórica, porque la soberanía del país se debe defender no solo a través de una ley, sino a través de otros actos”, manifestó.

Por lo que, resaltó, a su consideración las reformas tienen una razón de fondo que relacionó a la “sorpresa” que recientemente tuvo el Estado mexicano con la detención de un “alto mando” de la Defensa Nacional y manifestó que esto posiblemente provocó una “reacción natural”.

“Posiblemente sea solamente una percepción que tendremos que reflexionar a fondo, porque para el estado fue sorpresiva esa detención y no haber contado con información suficiente, eso evidentemente altera internamente los temas de seguridad nacional”, señaló.

Agregó: “Se pudiera tener una ley que se convierta en un grillete muy presado para poder lograr atender con la debida eficacia los temas de seguridad y que además tiene que armonizarse con otras leyes internas”.

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Segunda procuración multiorgánica del IMSS Querétaro en 2025

Una donación multiorgánica en el IMSS Querétaro beneficiará a cuatro pacientes; riñones y córneas fueron…

21 minutos hace

Carlo Ancelotti dirigirá a Brasil rumbo al Mundial 2026

El aún técnico del Real Madrid tomará las riendas de la Selección Brasileña con contrato…

35 minutos hace

Trump afirma que evitó guerra nuclear entre India y Pakistán

Trump dijo que logró una tregua entre India y Pakistán al condicionar el comercio; aseguró…

54 minutos hace

Joe García, el hombre que asegura ser hijo de Juan Gabriel

A casi 9 años de la muerte de Juan Gabriel, se presentó Joe García, quien asegura ser un hijo…

1 hora hace

Sheinbaum pide a EUA explicar retiro de visa a gobernadora de Baja California

Claudia Sheinbaum solicitó al Gobierno de EUA informar las razones por las que revocó la…

1 hora hace

Sheinbaum invita al Papa León XIV a visitar México

Sheinbaum enviará una carta al Vaticano con la invitación, a través de la secretaria de…

1 hora hace