Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro, de los estados que más pagan a sus trabajadores: Canacintra

Esto, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la propuesta del gobierno sobre el salario mínimo es un alza de 15 por ciento para 2021

Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado, aseguró que a Querétaro no le afectará si aumenta o no el salario mínimo, porque el estado es un referente, a nivel nacional, donde la gente gana mucho más que el salario mínimo.

“Desde hace mucho tiempo Querétaro es un referente porque la gente gana mucho más que el salario mínimo; este año fue atípico por el tema del Covid-19 y algunos salarios se encogieron, pero llevábamos muchos años, 20 años, de tener un espiral donde los sueldos aumentaban de manera natural y muy por encima del salario mínimo”, dijo.

Esto, luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la propuesta del gobierno sobre el salario mínimo es un alza de 15 por ciento para 2021.

Rivadeneyra Díaz destacó que los sueldos deben ser siempre en función de la producción y la productividad, y Querétaro produce mucho y tiene una gran productividad.

“Algunos estados ricos, per se, no van a verse perjudicados, pero sí en Oaxaca y Guerrero, ¿por qué? Porque si tú no mejoras el salario a la par de la productividad, eso te genera una pérdida de congruencia y de empleos”, mencionó.

Consideró que el problema de un aumento tan grande de salario mínimo, puede ir en zonas que no son productivas y no producen tanto, lugares donde la gente sí gane salarios mínimos, estados más pobres que Querétaro, donde un aumento tan dramático al salario puede causar pérdida de empleos y hasta inflación.

“En estados como Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México y Querétaro no hay un impacto, pero habrá muchos estados donde la gente diga: ‘si no producimos más, de dónde viene el aumento’; entonces, si no hay ese aumento, se pierden empleos”.

“Este tema del salario mínimo no era una buena práctica. Es bueno que (López Obrador) le meta mano, porque nunca ha funcionado muy bien el salario mínimo en México, es decir, siempre ha sido una referencia”, señaló.

STPS propone aumento de 15% al salario mínimo excepto en la Zona Libre de la Frontera Norte

Katia Lemus

Entradas recientes

Emmanuel rompe en llanto al hablar de la enfermedad de su esposa

Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…

11 minutos hace

Hamas libera a soldado estadounidense, rehén en Gaza

Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…

14 minutos hace

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

41 minutos hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

48 minutos hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

54 minutos hace

Recuperan 20 vehículos con reporte de robo

Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…

1 hora hace