Categorías: FeaturedLOCAL

Licenciatura en Arquitectura de la UAQ busca acreditación del CIEES

La Licenciatura en Arquitectura de la UAQ se sometió a evaluación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior para ser reconocida como un programa de excelencia

La Licenciatura en Arquitectura que imparte la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se sometió a evaluación por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), para acreditarse como un programa de excelencia.

Durante el inicio de la evaluación, que se realizó en modalidad virtual, Teresa García Gasca, rectora de la máxima casa de estudios de la entidad federativa, destacó la labor realizada por la Facultad de Ingeniería para llevar a cabo el proceso de evaluación de la Licenciatura en Arquitectura; y dio la bienvenida al grupo de trabajo de los CIEES.

“Les agradecemos mucho su colaboración, su opinión para nosotros es muy valiosa, ya que estos procesos de evaluación son muy importantes, y ya ganamos con solo hacerlos independientemente del resultado. El evaluarnos y dejarnos observar por ojos expertos de otras Universidades nos permite encontrar nuestras áreas de oportunidad y continuar en el proceso de mejora continua”, refirió la rectora.

Por su parte, Manuel Toledano Ayala, director de la Facultad de Ingeniería, realizó una presentación sobre la carrera, destacando que una política de la unidad académica es buscar que todos los programa que se ofertan busquen la acreditación, al destacar que la unidad académica cuenta con 13 licenciaturas y un programa de Técnico Superior Universitario (TSU), de los cuales, siete tienen CIEES, que son: Civil, Automatización, Diseño Industrial, Agroindustrial, Electromecánica, Nanotecnología y Matemáticas Aplicadas.

Mientras que Mecánica Automotriz, Física, Arquitectura, Industrial y Manufactura, Animación Digital, Biomédica, y el TSU de Pinal, aun no cuentan con la acreditacion del CIEES.

“Arquitectura es uno de nuestros programas más jóvenes, y ahora le toca someterse a esta evaluación. Para nosotros es muy importante sus comentarios y colocar a nuestros programas a una evaluación que nos permita seguir mejorando; agradecer su tiempo, su escucha, y sobre todo su retroalimentación, lo que nos permite mejorar”, destacó Toledano Ayala.

Al tomar la palabra, Héctor Fernando Sánchez Posada, vocal ejecutivo del CIEES, señaló que “este es un momento y una oportunidad para hacer una reflexión académica conjunta, no nos basamos en solo hacer la evaluación externa, sino también de propiciar la autoevaluación, de manera que se conjunten ambas visiones y se generen las áreas de oportunidad que se deben de atender, y a partir de ahí desarrollar un plan estratégico para darles solución”.

UAQ organiza subasta de arte para financiar su vacuna contra COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

10 minutos hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

20 minutos hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

40 minutos hace

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

2 horas hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

2 horas hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

2 horas hace