Categorías: FeaturedLOCAL

No dar subsidio de transporte público a estudiantes pega en su economía: FEUQ

El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro, Emanuel Contreras Martínez proporcionó los datos de que del 30 por ciento de los estudiantes, sus familias son comerciantes y que al menos el 60 por ciento de los alumnos en general son foráneos

Al menos el 30 por ciento de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) sí tienen clases presenciales, sobre todo las carreras en donde se realizan prácticas; y el resto si bien toman clases virtuales, tienen que salir a trabajar para subsistir y pagar su universidad, manifestó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ), Emanuel Contreras Martínez.

Luego de que la encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (Sedesoq), Sandra Diez Alvarado informó que los estudiantes recibirán el apoyo económico para el transporte público “hasta que regresen a clases presenciales”, el líder universitario pidió a las autoridades estatales empatía y que vean la realidad desde otro punto.

“Hacemos un llamado a las autoridades, que puedan repensar esta decisión que han tomado, es importante que vean la realidad desde otro punto, porque, aunque no tomen clases presenciales, van a diversos trabajos para subsistir y pagar su universidad”

El presidente de la FEUQ detalló que parte de los resultados obtenidos a través de un cuestionario que aplicaron a inicio del año escolar, arrojó que con la pandemia fueron afectados tres factores en la comunidad estudiantil: académico, emocional y económico.

Lo que vieron reflejado en -agregó- que 800 alumnos hayan desertado y existe el riesgo de que esta cifra incremente a mil 500 estudiantes, lo que representaría entre un 10 y 11 por ciento de la comunidad universitaria, que probablemente pudieran no continuar con una carrera profesional.

Aunado a esto, Contreras Martínez proporcionó los datos de que del 30 por ciento de los estudiantes, sus familias son comerciantes y que al menos el 60 por ciento de los alumnos en general son foráneos, es decir de algún municipio de Querétaro o bien de otro estado como Guanajuato.

“Parte fundamental por la cual están desertando, pues es justamente porque los ingresos de los cuales su familia tenían pues ya no son los mismos que antes y se ven obligados a salir a trabajar”. 

«Irresponsable» realización de exámenes presenciales: Facultad de Medicina

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

41 minutos hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

1 hora hace

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

2 horas hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

2 horas hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

2 horas hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

2 horas hace