La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) llevó a cabo la cuarta edición del Día de la Movilidad Internacional “Let´s Go Move” de manera virtual, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad universitaria los principales programas y becas de movilidad en el extranjero, además de conferencias temáticas y pláticas informativas que buscan promover la internacionalización virtual en la nueva realidad.
En la inauguración, la rectora de la UTSJR, Viviana Rodríguez Montes, destacó que se debe considerar a la Internacionalización como un factor que contribuye no sólo en el desarrollo de competencias y capacidades académicas, sino que también facilita la comprensión de los fenómenos mundiales.
“Es una puerta para conocer nuevas culturas, nos ayuda apreciar la multiculturalidad y consolidar los valores como la solidaridad, la tolerancia, la paz la amistad”, dijo.
Rodríguez Montes resaltó que de 2013 a la fecha se ha tenido una movilidad saliente de 335 integrantes de la comunidad universitaria; de los cuales 259 son estudiantes, 62 docentes y 14 administrativos. A su vez, la UTSJR ha recibido a 59 personas del extranjero, de las cuales han sido 27 estudiantes y 32 docentes.
Actualmente la Universidad tiene 19 convenios internacionales vigentes para colaborar en las diferentes modalidades de internacionalización en 12 países como Argentina, Estados Unidos., Canadá, China, Rusia, Japón, Perú, Colombia, Alemania, Chile, Cuba y Francia.
Por su parte, el secretario de Educación del estado, José Alfredo Botello Montes, señaló que si bien la pandemia ha detenido los intercambios presenciales, no ha impedido que instituciones como la UTSJR hayan aprovechado los instrumentos tecnológicos y plataformas digitales para lograr una transformación de este tipo de actividades.
Al respecto, el Embajador Extraordinario de la República de Argentina en México, Carlos Tomada, refrendó el apoyo de su país a la UTSJR para el desarrollo de esta actividad que continúa pese a la situación compleja actual.
En un comunicado, la UTSJR destacó además la participación de representantes de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID), Agencia de Cooperación del Japón (JICA) , Peace Corps México, Delegación Querétaro del Senior Experten Services. Centro de Información de la ONU, Dirección de Cooperación Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Comité Local de AIESEC y de la Dirección General de Universidades Tecnológicas.
Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…
Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…
Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…
El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…
Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…
Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…