Categorías: FeaturedLOCAL

Presupuesto de Egresos de la Federación incumple compromisos ambientales

La diputada federal panista, Marcela Torres Peimbert, lamentó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 reduzca 3% los recursos para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

Anaid Mendoza

La diputada federal panista por Querétaro, Marcela Torres Peimbert, explicó que a pesar de que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 contempla un recurso de 54 millones de pesos más para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se redujo el 3 por ciento a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); 9 por ciento al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático; 9 por ciento menos a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); y 11 por ciento de recorte a Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Torres Peimbert recordó que de los 100 compromisos en materia de medio ambiente que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, solo tres tienen relación con este rubro y ninguno “se está cumpliendo”, pues afirmó que ante la desaparición de algunas especies marinas y la pesca ilegal hay inacción del Gobierno, además de que hay un freno a la inversión en energías limpias y preferencia por combustibles fósiles.

Asimismo, la legisladora federal aseveró que en el PEF 2021 no hay aumento en el presupuesto de educación y elimina 13 programas; entre ellos, el de formación para el trabajo, que incide en la capacitación de maestros y se elimina el Programa de Fortalecimiento por Excelencia Educativa, así como el que promovía la Expansión de la Educación Media Superior, sin olvidar que el programa de Escuelas de Tiempo Completo, beneficiaba a 27 mil escuelas y 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, Marcela Torres explicó que hubo un recorte histórico del 95% en el presupuesto a escuelas normales públicas; las que Andrés Manuel López Obrador prometió fortalecer, pues pasan de 461 millones de pesos en el 2020 a 20 millones de pesos para 2021 y le quitaron el 49% al presupuesto de capacitación docente “justo ahora que las y los maestros se enfrentan las tecnologías de la información”.

“Hay una opacidad total en el manejo del dinero público, el dinero de todas y de todos. Sí hay aumentos, pero se van a obras como Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, pero no hay dinero etiquetado para vacunas por Covid-19 y promesas que no se reflejan en presupuesto es simplemente un engaño”.

Tras discusión de 20 horas, Cámara de Diputados aprueba Presupuesto de Egresos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Barkley dice que la NFL no debe prohibir el ‘tush push’

Aunque los 32 equipos que conforman la NFL pueden ejecutar esta jugada, los Eagles han…

8 minutos hace

Pato O’Ward participará en práctica libre del GP de México

Según su equipo, el piloto de Monterrey tomará el control del MCL39 en el autódromo…

21 minutos hace

EUA aprueba ley para rebautizar golfo de México por golfo de América

Trump firmó una orden ejecutiva titulada Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense, lo que…

34 minutos hace

Disminuyen 25% homicidios dolosos: Sheinbaum

En Guanajuato, por ejemplo, se redujo el homicidio doloso en 48.9 por ciento entre febrero…

44 minutos hace

Caso de Rosita se investiga como feminicidio: fiscal

El posible responsable ya se encuentra detenido y el fiscal aseguró que a más tardar…

56 minutos hace

La era digital y el presupuesto

Las instituciones públicas son valiosas en tanto que transforman la vida de las personas y…

5 horas hace