Categorías: FeaturedLOCAL

Extorsión aumenta hasta 57% de octubre a diciembre: LUSC

Guillermo San Román Tajonar detalló que para obtener el cálculo, se consideraron las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el promedio de casos en los últimos cinco años

La temporada del regreso a clases -es decir, de julio a agosto- es el momento en el que más delitos de extorsión se cometen; sin embargo, el cuarto trimestre del año -de octubre a diciembre- es otra de las épocas en las que más se presenta este ilícito, pues se registra un incremento del 57 por ciento, en promedio.

Así lo dio a conocer el coordinador del Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Guillermo San Román Tajonar, quien detalló que, para obtener el cálculo, se consideraron las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el promedio de casos en los últimos cinco años.

“El momento del año más peligroso para extorsión, según la estadística oficial, la del secretariado, es justo cuando los chicos vuelven a la escuela, en los periodos de julio y agosto; el segundo momento más latoso es, precisamente, el último trimestre, en los meses de octubre, noviembre y diciembre, es cuando tenemos aumentos. Año con año, entre septiembre y octubre, en promedio la incidencia de este tipo de delito aumenta el 57 por ciento y, después, durante noviembre y diciembre, se mantienen estos niveles alcanzados en octubre y vuelve a bajar para enero”, expuso.

De acuerdo con Guillermo San Román, el delito de extorsión repunta en las temporadas del año en que circula más dinero, como lo son la del “Buen fin” y la del aguinaldo. Abundó en que, además de este ilícito, también se presenta un incremento en los delitos de extorsión y de abuso de confianza.

En este sentido, el coordinador del LUSC pidió a la ciudadanía estar alerta ante cualquier situación sospechosa; en caso de acudir a los cajeros automáticos, hacerlo a los que están ubicados en las sucursales; no sacar todo el dinero en una sola vez, ni traer efectivo; además de tener cuidado de no revelar información confidencial como números de identificación personal o contraseñas.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Inician obras del tren de pasajeros México-Querétaro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de las obras del tren de pasajeros…

24 minutos hace

“Miji” Dörrbecker inicia con top 10 en GT OPen

En Portugal, el piloto queretano "Miji" Dörrbecker comenzó, junto a su compañero Amaury Bonduel, con…

4 horas hace

Atropellamiento masivo en Canadá deja 11 personas muertas

La Policía de Vancouver, Canadá, identificó a Kai-Ji Adam Lo, un hombre con problemas de…

5 horas hace

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum a Estados Unidos

En respueata a las críticas desde Washington, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió…

5 horas hace

Pachuca remonta, vence a Rayados y avanza a la Liguilla

Con su victoria sobre los Rayados, los Tuzos de Pachuca sellaron su boleto para enfrentar…

5 horas hace

Suman más de 549 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha aplicado…

6 horas hace