El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, anunció una inversión de la empresa brasileña ODATA. Foto: Especial
Mediante una inversión de 2 mil 300 millones de pesos y la generación de entre 300 y 350 empleos directos e indirectos, este martes se anunció la instalación del Centro de Datos de la empresa brasileña ODATA en el estado de Querétaro, acto que encabezó el titular del poder Ejecutivo de la entidad, Francisco Domínguez Servién.
El mandatario estatal destacó que el rubro de las tecnologías de la información y comunicación presenta un desarrollo exponencial en la entidad; por lo que se tiene, indicó, una agenda agresiva de inversiones con dicho sector. Enfatizó las ventajas que tiene la empresa al invertir en Querétaro.
“Entre las fortalezas que encontrarán en Querétaro, destaco: ubicación estratégica, buen ambiente de paz laboral, paz social, un sólido modelo de crecimiento de triple hélice, que vincula la industria, la academia y el gobierno; un clúster consolidado compuesto ya por 152 empresas; destaco también importantes sinergias alcanzadas mediante el ‘Programa Estatal para el Desarrollo de la Tecnología e Innovación’, ‘Pedeti’, tan solo en lo que va del año, llevamos apoyados 23 proyectos con una bolsa de 47.1 millones de pesos”, dijo.
Resaltó el fortalecimiento del Laboratorio de Tecnología Cuántica y Desarrollo de Sistemas y Creación de Nanosatélites; además del Centro Regional de Productividad 4.0, mismo que atiende a los sectores automotriz y aeroespacial, principalmente.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que la industria del software participa con el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto estatal y representa casi 13 mil millones de pesos. Agregó que, en lo que va de la presente administración, se han concretado 17 proyectos de inversión en el rubro de tecnologías de la información y comunicaciones, con lo que se ha captado una inversión de más de 3 mil 800 millones de pesos y generado 4 mil 152 empleos.
El director general de ODATA México, Ricardo Arévalo, mencionó que el Centro de Datos operará en el 2022.
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…
Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…