Categorías: FeaturedLOCAL

Piden vigilar a hospitales ante cobros excesivos a pacientes con COVID-19

Los diputados locales del PRI exhortaron a la Profeco para que evite que los hospitales privados exijan pagos excesivos para atender a pacientes con COVID-19

Los diputados del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado de Querétaro, encabezados por el dirigente del Comité Directivo Estatal, Paul Ospital Carrera, presentaron algunos exhortos dirigidos a diversas autoridades, entre ellos uno para evitar los cobros excesivos que -aseguran- se generan en clínicas y hospitales particulares de Querétaro para recibir y atender a pacientes con COVID-19.

Karina Careaga Pineda, coordinadora de los legisladores locales priístas, explicó que durante una exploración que hizo en algunos nosocomios se percató de que para que una persona ingrese le piden a su familia una cantidad muy alta de dinero, adicional al gasto por su atención.

“Esta cantidad que se pide no es para todo el tratamiento, sino para permitir que ingrese al hospital; y entiendo que por la contingencia sanitaria que estamos viviendo los costos sean altos, pero el cobro solo por ingreso es excesivo”, manifestó.

Por ello, detalló, se exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Delegación Querétaro, para que en el ejercicio de sus atribuciones realice inspecciones, requerimientos y revisiones en nosocomios, clínicas u hospitales del estado a fin de evitar el cobro excesivo, desmedido o injustificado por la prestación de servicios médicos o de atención clínica a los enfermos de coronavirus.

Por oro lado, la diputada Guadalupe Cárdenas Molina, señaló que también se exhortó al poder Ejecutivo a que apoye con capacitación a los docentes en el uso de nuevas tecnologías y se distribuya material didáctico para alumnos que no cuentan con acceso a estas.

La legisladora Abigail Arredondo Ramos dijo que estarán pendientes de la puesta en marcha de la nueva Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del delito de Feminicidio en el Estado y de la aplicación del protocolo para la prestación coordinada de servicios multidisciplinarios de atención a mujeres víctimas de violencia de género, porque mucho de lo que se ha avanzado en el estado solo va al castigo y no hacia la parte preventiva.

Finalmente, el diputado Hugo Cabrera Ruiz recordó que Querétaro ocupa el primer lugar a nivel nacional en materia de violencia de género y el quinto en cifras de lesiones contra mujeres, por lo que exhortó a las instancias encargadas del presupuesto, a que en la Ley de Ingresos incluyan incentivos para la atención del tema.

Querétaro supera los 10 mil casos confirmados de COVID-19

Katia Lemus

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

15 minutos hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

26 minutos hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

50 minutos hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

1 hora hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

3 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

4 horas hace