Categorías: FeaturedLOCAL

Demandan amparo para que se legisle iniciativa de matrimonios igualitarios

El Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y a favor del Estado Laico aseguró que la iniciativa de ley sobre matrimonios igualitarios permanece en “la congeladora” desde hace dos años

El Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y a favor del Estado Laico presentó, ante el Poder Judicial de la Federación, un amparo para que la 59 legislatura de Querétaro legisle la iniciativa de matrimonio igualitario que desde hace dos años permanece en la “congeladora”.

Walter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y al Estado Laico, aseguró que los integrantes de las asociaciones de la sociedad civil organizada están hartos de la simulación al interior del Congreso local.

Maricruz Ocampo Guerrero, integrante del Centro Latinoamericano para La Paz, la Cooperación y el Desarrollo (Celapaz), aseguró que esta acción (amparo) es necesaria por la omisión legislativa que la 59 Legislatura insiste en sostener para limitar los derechos sexuales y reproductivos de la comunidad LGBTI+.

“Los legisladores no tienen ninguna justificación para no legislar excepto el prejuicio y la falta de conocimiento de sus obligaciones constituciones; los legisladores se niegan a hacer lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya determinó como una obligación que es modificar el Código Civil del Estado de Querétaro para que el matrimonio no se limite exclusivamente a parejas heterosexuales, si no que sea un derecho para todas las personas”.

Aseguró que con esta negativa, los diputados están violando sistemáticamente los derechos humanos de quienes quieren ejercer este derecho, el cual está garantizado por la Constitución federal y los tratados internacionales en la materia.

Jorge Cruz Altamirano, representante legal, reiteró que la demanda de amparo es por omitir cumplir el proceso legislativo por parte de la Mesa Directiva.

“Lo que se busca con este amparo es que no solo se inicie el proceso legislativo, sino que se legisle en favor de los derechos humanos en el Código Civil y que se evite tramitar amparos para contraer matrimonio aquí en el estado, en los juzgados federales o acudir a otras entidades donde sí se reconoce este derecho humano y de esta manera se adecue en el Código Civil esta reforma”.

Solicitan reasignación de comisión para iniciativa de matrimonios igualitarios

Katia Lemus

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

41 minutos hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

52 minutos hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

1 hora hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

2 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

4 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace