Categorías: FeaturedLOCAL

Autorizan festividad de la Santa Cruz pero sin danzas, antojitos ni espectadores

Para cumplir con las medidas sanitarias de prevención, las festividades de la Santa Cruz se realizarán sin danzas de concheros, puestos de antojitos mexicanos ni aglomeraciones

La administración municipal de Querétaro autorizó la celebración de la Santa Cruz de Los Milagros que se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de septiembre; además permitirá que se realicen procesiones en silencio con 23 grupos de 15 personas cada uno, así lo confirmó Joaquín González de León, director de Gobernación de la capital queretana.

Dijo que se trata de una tradición de la comunidad queretana de 489 años, y por dicha razón se acordó que se permitirá el desarrollo del evento con restricciones de aforo, no habrá peregrinaciones y se cancelarán las danzas y la celebración de El Gallo, en apego a las normas de salud por la contingencia sanitaria del COVID-19.

“En grupos de no más de 15 personas irán hacia el templo de La Cruz, sin música, sin desfile; se hará por la noche y no se realizará el desfile de danzas. Tienen planeado que cada grupo irá entrando cada 15 minutos, entonces no van a llegar todos al mismo tiempo, sino que tienen su flujo de horario. En general, no serán más de 400 personas en los tres días, comparado con las veintitantas mil personas que cada año llegaban al templo de La Cruz”, aseguró.

El funcionario municipal explicó que cada grupo se concentrará en su cuartel o capitanía (sus casas), en donde garantizarán las medidas sanitarias; y de ahí, cada día saldrán rumbo al Templo de La Cruz.

Para el 12 de septiembre se contempla que se inicie con la velación de La Santa Cruz, donde se les ha pedido que en cada casa no haya más de 30 personas.

El 13 habrá una procesión de la capitanía al templo, en grupos de no más de 15 personas; las cuales irán en silencio. El 14 de septiembre, de igual manera, partirán de los cuarteles hacia la iglesia llevando sus ofrendas (Chimales).

El funcionario municipal expuso que este año quedaron fuera de la celebración más de 300 puestos de antojitos mexicanos que solían colocarse en las inmediaciones del templo.

“No va a haber venta, no vamos a dar autorizaciones para ninguna de estas organizaciones de comerciantes en vía pública”, detalló.

Suspenden evento masivo en la comunidad de Santa Cruz, ante Covid-19

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

2 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

2 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

3 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

4 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

5 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

5 horas hace