Categorías: FeaturedLOCAL

60% de los comercios recurrieron a créditos: Canaco

El monto de lo solicitado depende del tamaño de cada empresa y de las necesidades que se les ha presentado durante estos seis meses que ha durado la contingencia

Derivado de la situación económica que permea en el país, al menos el 60 por ciento de los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio(Canaco) de Querétaro han hecho uso de algún crédito bancario, afirmó Carlos Habacuc Ruiz Uvalle, presidente de ese organismo.

“Si lo manejamos como una afectación económica, estamos hablando de que el 99 por ciento de nuestros agremiados ha tenido una afectación económica de forma directa o indirecta y en cuestión de créditos y préstamos, en el último análisis se estableció que el 60 por ciento de nuestros afiliados ha tenido que hacer uso de algún tipo de apoyo financiero”.

Explicó que el monto de lo solicitado depende del tamaño de cada empresa y de las necesidades que se les ha presentado durante estos seis meses que ha durado la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Estos apoyos económicos financieros, dijo, van desde un crédito bancario y autorización de una tarjeta de crédito hasta un préstamo aunado a los apoyos que estuvo entregando la administración de Francisco Domínguez Servién.

“Una de las grandes problemáticas a la que se está enfrentando ahorita el empresariado es que muchos están en el buró de crédito o han estado, afortunadamente el apoyo que se dio de las tarjetas y del apoyo hipotecario y de algunas otras deudas importantes, que son las que se marcan en el tema del buró de crédito, estuvieron detenidas cuatro meses realmente eso ayuda a no haber entrado en el buró”.

“Esto se complica, pero en lo referente a la mayoría de las instituciones financieras tuvieron este apoyo de estos cuatro meses (…) la mayoría entraron en este apoyo y realmente ya lo complicado empieza a partir de ahorita julio y agosto si no tenemos una reactivación total”.

Destacó que hasta el momento el 10 por ciento de los agremiados faltan de regresar a la actividad económica, es decir, están pendientes los agremiados a los sectores de antros, bares, cantinas, bodas, expos y todo lo relacionado a estas actividades.

Turismo nocturno en Querétaro se está muriendo: empresarios

Katia Lemus

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

1 hora hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

1 hora hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

7 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

8 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

8 horas hace