Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan integrar a delegados federales al Consejo Estatal de Seguridad

La diputada local de Morena, Paloma Arce, propuso integrar a los delegados de las secretarías de Gobernación y de Bienestar como integrantes del Consejo Estatal de Seguridad

Con la intención de incluir a los delegados de la Secretaría de Gobernación y al de la Secretaría del Bienestar, al Consejo Estatal de Seguridad y aumentar el número de sesiones, la diputada del Partido Morena, Paloma Arce Islas, ingresó una iniciativa de ley que modifica diversas disposiciones de la “Ley de Seguridad para el Estado de Querétaro”.

Explicó que la iniciativa modificará la forma en que se determinan a las y los vocales, así como a las y los consejeros previstos por el artículo 17 del ordenamiento en mención, implementando obligaciones para el consejo, mediante la adición de diversos artículos, y reforma a los artículos 19 y 20.

Se pretende, dijo, que las decisiones sobre la implementación del programa de seguridad, su análisis y evaluación, tengan una amplitud de expertos en los temas y la participación activa de la Federación por lo que esta iniciativa busca integrar a Joaquín de la Lama Corres y Gilberto Herrera Ruiz; así como a ciudadanos y sectores sociales.

“Se debe incluir a las minorías de la Legislatura ya que estas representan una parte importante de la soberanía de nuestro Estado, cuyo sistema de minorías ha permitido que todas las ideologías sean escuchadas”.

Detalló que aparte de incorporar a los dos delegados federales se integraría a cuatro consejeras o consejeros que sean electos, dos por el Tribunal Superior de Justicia y dos por una mayoría calificada de la legislatura.

Así mismo, refirió, se crea la figura de los consejos regionales de seguridad, que serán los encargados de analizar, expedir políticas, evaluarlas, crear lineamientos, y bases de actuación en relación a la problemática que aqueja a las 5 regiones de la entidad.

Enfatizó que con esta iniciativa se pretende que el Consejo Estatal de Seguridad, sesione por lo menos una vez al mes, haciéndose del conocimiento de la población los resultados del análisis, evaluación y adecuaciones a las estrategias, las cuales deberán ser publicadas en La Sombra de Arteaga, siempre y cuando no comprometan la seguridad del Estado.

Apoya laboratorio a la ciudadanía a autodiagnosticar problemas de seguridad

Katia Lemus

Entradas recientes

Emmanuel rompe en llanto al hablar de la enfermedad de su esposa

Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…

20 minutos hace

Hamas libera a soldado estadounidense, rehén en Gaza

Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…

23 minutos hace

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

50 minutos hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

56 minutos hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

1 hora hace

Recuperan 20 vehículos con reporte de robo

Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…

1 hora hace