Categorías: FeaturedLOCAL

Proponen reforma en materia de vivienda y sus servicios básicos

El diputado local de Encuentro Social, Ricardo Caballero González, presentó una iniciativa de ley para garantizar el derecho a la vivienda digna incluyendo agua y electricidad

El diputado local del Partido Encuentro Social, Ricardo Caballero González, dijo que para evitar que algunos desarrolladores sigan burlándose de la ciudadanía, al no dotarlos de los servicios básicos y conexiones de vialidad, presentó una iniciativa para garantizar a los queretanos su derecho a una vivienda digna, incluyendo su derecho al agua y a la electricidad.

“Es momento de ponerle un alto a los desarrolladores y constructores; aunque hay quienes entregan la obra al municipio en tiempo y forma, hay otros que siguen burlándose de la gente que arriesga todo su patrimonio y no se vale jugar así con la gente”.

Por ello, detalló, la iniciativa de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Urbano del Estado de Querétaro busca que no se pueda renovar la licencia de ejecución de obra y urbanización mientras no se garantice la construcción del 50 por ciento de las instalaciones de agua potable, recuperada o tratada; drenaje sanitario o pluvial y servicio eléctrico.

Explicó que cuando un desarrollador inmobiliario haya incumplido en más de dos ocasiones con los criterios establecidos en cualquiera de las licencias de ejecución de obras de urbanización o su renovación, que tenga autorizadas, no se le otorgaría una tercera para un desarrollo diferente.

“No es posible que sigan construyendo sin haber entregado al municipio al menos una etapa al 100 por ciento. Con eso se evitará que sigan dando licencias a las constructoras que tengan más de un desarrollo sin entregar”.

Destacó que al día de hoy han sido afectadas al menos 700 mil personas por las irregularidades detectadas en 277 fraccionamientos y 2 mil 389 condominios, principalmente en el municipio de Querétaro; debido a que no se ha concluido la entrega de sus etapas a los municipios y continúan construyendo.

Reconoció que si bien en esta iniciativa no se contempla una sanción, se incluirá que haya una padrón de los desarrolladores que entregan las obras al municipio y de los que no, para que cualquier persona pueda acceder a ese listado y decidir en dónde invertir.

En México hay al menos 650 mil viviendas en abandono: Infonavit

Katia Lemus

Entradas recientes

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

12 minutos hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

2 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

2 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

3 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

17 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

18 horas hace