Categorías: FeaturedLOCAL

Se han destinado 240 millones de pesos en programas de apoyo social para la Sierra Gorda

La Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro informó que en la región de la Sierra Gorda se han invertido 240 millones de pesos para programas sociales, entre ellos los alimentarios para afectados por la pandemia de COVID-19

240 millones de pesos se han invertido en los los programas sociales Apoyo alimentario emergente ante contingencia por COVID-19, Querétaro Fuerte y el Programa de obra, en la Sierra Gorda, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Querétaro (SEDESOQ), Tonatiuh Cervantes Curiel, en una gira de trabajo por la región.

“Nuestra política es promover el desarrollo integral de las comunidades más desfavorecidas del estado y garantizar que los derechos sociales de las personas y familias queretanas se hagan efectivos, a fin de que accedan a mejores oportunidades de desarrollo”, dijo el funcionario a través de un comunicado de prensa.

Respecto a las cifras, reveló que ante la emergencia sanitaria, en coordinación con personal de los municipios, se entregaron mil 400 paquetes alimentarios en Arroyo Seco, tres mil en Jalpan de Serra, cuatro mil en Landa de Matamoros, cinco mil 500 en Peñamiller, dos mil 300 en Pinal de Amoles y dos mil 200 en San Joaquín.

Por otra parte, 428 familias en Arroyo Seco, 640 en Jalpan de Serra, 336 en Landa de Matamoros, 329 en Pinal de Amoles y 99 en San Joaquín, fueron beneficiados con el programa Querétaro Fuerte, el cuál fue creado para brindar un apoyo económico de cuatro mil pesos para ayudar a quienes perdieron sus empleos o vieron disminuidos sus ingresos ante la contingencia, etapa apoyos representan una inversión total de siete millones 328 mil pesos.

Asimismo, se autorizaron 20 proyectos productivos en estos cinco municipios serranos: ocho en Arroyo Seco con inversión de 399 mil 950 pesos; tres en Jalpan de Serra con inversión de 150 mil pesos, tres en Landa de Matamoros con inversión de 143 mil 870 pesos; cinco en Pinal de Amoles con inversión de 238 mil 702 pesos y uno en San Joaquín con inversión de 38 mil 209 pesos, lo que representó la entrega de 970 mil 731 pesos en efectivo para realizar dichos proyectos.

También se realizó el mejoramiento urbano, drenaje, electrificación, agua potable, alcantarillado, empedrados, banquetas, etc., en los cinco municipios ya citados, lo que representa la mayor inversión con 233 millones de pesos.

Por último, el secretario de SEDESOQ, firmó un convenio de colaboración con la alcaldesa de Landa de Matamoros, Marina Ponce Camacho, para coordinar las actividades de entregas del programa de apoyo alimentario que permanecerá durante todo el año.

Lunes 20 de julio, Primera Feria Virtual de Empleo de Sejuve

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

1 hora hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

2 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

2 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

3 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

4 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

5 horas hace