Categorías: FeaturedLOCAL

Reviven los after; detectan de 10 a 15 cada fin de semana

El presidente de la Asociación de Antros, Bares y Discotecas del Estado de Querétaro lamentó que los after se lleven a cabo sin ningún tipo de control sanitario

Derivado del cierre de establecimientos de entretenimiento nocturno, hay quienes han optado por realizar fiestas clandestinas, “lo que pone en jaque y agrava la crisis de la vida nocturna”; así lo manifestó el presidente de la Asociación de Antros, Bares y Discotecas del estado de Querétaro, Rogelio Garfias, quien dijo, los establecimientos formales siguen cerrados por no ser considerados actividades esenciales, mientras que los llamados after se están reactivando, pues se ha detectado de 10 a 15 fiestas que se realizan sin permiso ni control sanitario, y que anunciados libremente en redes sociales.

Expuso que esta situación es también una problemática para el estado, toda vez que se trata de aglomeraciones en las que no se tienen medidas de prevención para evitar contagios ante la contingencia sanitaria del COVID-19.

“Van 16 lugares que desaparecen de la vida nocturna, y el clandestinaje es una competencia desleal para nosotros que pagamos impuestos, meseros… esperemos que no se salga de las manos”, expresó.

Rogelio Garfias afirmó que en todo momento se han respetado las restricciones que el gobierno estatal impuso a este sector, a pesar de que -dijo- aunque aplicando las medidas sanitarias y aforo de establecimientos, la reapertura de bares pudiera representar una activación segura y responsable; no obstante, hasta el momento no hay respuesta de una reactivación de los establecimientos de entretenimiento nocturno.

Agregó que hoy en día es muy crítica la situación de los meseros, garroteros y personal que vive de esta actividad, y con estas prácticas clandestinas, dijo, resulta injusto para el gremio.

“El plan es tener una sobre conciencia para que se pueda abrir la vida nocturna del estado, que afecta la vida turística. Es una súplica urgente a las autoridades para que se compadezcan de este sector, es lo que a gritos se pide (…). Es una acción muy inconsciente por parte de la sociedad y de las autoridades, al menos en los antros se podría tener un poco más de control que en las casas o este tipo de fiestas”, culminó.

Han sido clausurados 212 ‘afters’ en el municipio de Querétaro

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Parque La Beata en Amealco ya es Área Natural Protegida: Sedesu

Marco Del Prete detalló que el decreto fue publicado el 5 de mayo en el Periódico…

11 minutos hace

Alcalde de Corregidora participa en el Orientatón 2025 de la UAQ

Josué Guerrero Trápala compartió su experiencia académica y profesional con estudiantes de la prepa sur…

20 minutos hace

Entrega gobernador Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente

Mauricio Kuri encabezó la celebración del Día del Maestro, en donde entregó el Premio Estatal…

38 minutos hace

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros

Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…

45 minutos hace

Buscan protección jurídica para maestros y trabajadores de la educación

La diputada Claudia Díaz Gayou presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco…

60 minutos hace

En comisión, aprueban diputados locales “Ley Kuri”

La iniciativa prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales y los adolescentes…

1 hora hace