Categorías: FeaturedLOCAL

Gobernador de Querétaro supervisa avances de las obras del Distrito Alameda

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, supervisó las obras del Estacionamiento Metropolitano, el Estadio Olímpico Querétaro 2020, el Polideportivo y el Centro de Arte Emergente y Urbano

El gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, en compañía de miembros del gabinete estatal supervisó las obras del Distrito Alameda, proyecto urbano enfocado en la promoción y fomento de actividades culturales y deportivas en Querétaro.

En el recorrido, el mandatario estatal reconoció el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) y la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), dependencias encargadas de la construcción y adecuación del proyecto.

Destacó también, que el proyecto beneficiará directamente a la población queretana, con el Estacionamiento Metropolitano, el Estadio Olímpico Querétaro 2020 y el Polideportivo con el Centro de Arte Emergente y Urbano, obras pertenecientes al Distrito Alameda; señaló que la ciudadanía tendrá la oportunidad de mejorar su salud mediante la activación física, asimismo, estará expuesta a programas y presentaciones culturales.

En su momento, la secretaria de SDUOP, Romy Rojas Garrido, explicó que el Estacionamiento Metropolitano consta de una superficie de 26 mil metros cuadrados, 4 niveles, 850 cajones de estacionamiento incluidos espacios para personas con discapacidad, embarazadas, motocicletas y bicicletas.

En cuanto al Polideportivo, indicó que la obra se compone de dos niveles, en el primero un área para gimnasio, salón de usos múltiples, sanitarios, sauna, vestidores y área administrativa.

En su segundo nivel, se ubica el Centro de Arte Emergente y Urbano, mismo que estará compuesto por un taller grafico, salón de danza, salón de medios digitales, sala de lectura, área de usos múltiples, galería de arte, espacio creativo, sanitarios, área administrativa, cafetería y terraza.

La funcionaria estatal informó que los trabajos realizados en dichas obras cumplieron con todos los protocolos sanitarios recomendados por las instituciones oficiales, a fin de garantizar el bienestar de las y los empleados que laboran diariamente, esto como medidas precautorias para mitigar el contagio de COVID-19.

“En esta obra se tuvo un minucioso registro de los accesos en donde me acompañaron en algunas ocasiones mis compañeros (…) y se tuvo los protocolos de información a los trabajadores de la construcción, a los visitantes, se tomaba la temperatura diario, se usa el cubreboca de manera permanente, se hace la sanitización de calzado; se tuvo una logística verdaderamente muy buena para evitar las concentraciones en un solo punto de trabajo”, detalló.

Asimismo, el coordinador general de la CEI, Fernando González Salinas, comentó que el Estadio Olímpico Querétaro 2020 brindará espacios como la pista de atletismo, en la cual se podrán realizar actividades como carreras de fondo y velocidad, lanzamientos y saltos; en tanto que en la cancha se podrá practicar rugby, futbol americano y soccer.

González Salinas agregó que el proyecto es de carácter inclusivo, lo que significa que ofrece las condiciones requeridas para albergar y dar servicio a las personas con alguna discapacidad.

“Tiene cinco salidas de emergencia, así como una salida de emergencia directa para todas las personas que presenten alguna discapacidad, quienes estarían en la planta baja (…), todo esto ya esta revisado con Protección Civil del estado y de municipio”, dijo.

El proyecto urbano del Distrito Alameda contempla también la regeneración integral de áreas exteriores, como el incremento del espacio público, mejor iluminación y la construcción de dos canchas de usos múltiples a cubierto.

En este sentido, el director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), Markus López Winkler, expresó que el proyecto en general resulta ser un excelente espacio para la población queretana, el cual genera el suficiente ingreso como para dar mantenimiento al distrito completo e impulsar diversas actividades.

“Vamos a tener tres mil usuarios de manera permanente, lo que va a permitir al instituto tener ese ingreso adicional (…), para poder desarrollar apoyos a los atletas y el propio mantenimiento del lugar”, comentó.

En la supervisión también estuvieron presentes el presidente municipal, Luis Bernardo Nava Guerrero; la secretaria de Cultura, Paulina Aguado Romero; el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes; el secretario de Planeación y Finanzas, Javier Marra Olea; así como el Oficial Mayor, José de la Garza Pedraza.

Gobernador de Querétaro se mantiene como el segundo mejor evaluado del país

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

23 minutos hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

53 minutos hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

2 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

2 horas hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

2 horas hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

3 horas hace