Categorías: FeaturedLOCAL

Retroceso para denunciantes, implicaría desaparición de Sipinna

El sistema busca articular los esfuerzos de todas las áreas de la administración para poder trabajar en favor de las niñas y los niños

El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en los municipios no implica una duplicidad, sino la inclusión de dependencias que ya existen y, entre ellas, tejen estrategias para el fortalecimiento de la atención municipal, indicó Rodrigo Meza Jiménez, secretario del Ayuntamiento en el municipio de El Marqués, ante la propuesta de desaparecer el Sipinna, planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“De nueva cuenta arrojan mucho desconocimiento de la materia las declaraciones del presidente, este sistema se crea no en paralelo a las instituciones, sino complementaria a las que ya existen. Lo que se busca con Sipinna es articular los esfuerzos de todas las áreas de la administración para poder trabajar en favor de las niñas y los niños”, expresó.

En El Marqués, dijo, la creación de este sistema no supuso ningún impacto presupuestal ni carga burocrática, pues son servidores públicos que desempeñan funciones en áreas como DIF, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría del Ayuntamiento, entre otras dependencias, que conjuntan conocimientos de cada área para el apoyo en la protección de las víctimas.

Rodrigo Meza expuso que la repercusión de una posible desaparición sería de mucho retroceso para los denunciantes, pues se generan protocolos con procesos más eficaces para la denuncia.

“Se generó un sistema con la Secretaría de Seguridad Ciudadana junto con la fiscalía del estado para facilitar -vía Internet- con los primeros respondientes de denuncia de violencia doméstica, que son más ágiles que el procedimiento tradicional de denuncia”, informó.

Asimismo, dijo, se está perdiendo de vista que el Sipinna obedece a una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que obliga a los estados firmantes a generar sistemas que faciliten la denuncia de delitos contra menores de edad y que favorezcan su protección.

En caso de que esta intención prospere, subrayó, este municipio buscará la forma de seguir apoyando a las niñas, niños y adolescentes.

Sippinna, recomendación que debía cumplir México: diputadas

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Gobernadora de Baja California asegura que no necesita la visa para gobernar

Marina del Pilar dijo que que "está muy tranquila" y "con la frente en alto";…

6 minutos hace

Susana Zabaleta pide alto al ‘hate’ contra Mariana Seoane

Luego de que Mariana Seoane opinara sobre la relación de Susana Zavaleta con Ricardo Pérez,…

49 minutos hace

Detienen a exmagistrada relacionada con el caso Ayotzinapa

Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…

1 hora hace

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

2 horas hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

2 horas hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

2 horas hace