Categorías: FeaturedLOCAL

INAH, sin afectación por recorte presupuestal: delegada en Querétaro

Rosa Estela Reyes García, directora del Centro INAH en el estado de Querétaro, admitió que existe preocupación por el recorte de 75% al presupuesto de la dependencia federal

El recorte presupuestal del 75 por ciento al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenado tras el decreto de austeridad del 23 de mayo, no representa una afectación en las tareas que realiza la dependencia estatal, afirmó Rosa Estela Reyes García, directora del Centro INAH Querétaro.

“Sí estamos preocupados, pero también creo que INAH es una institución muy afortunada en donde podemos asimilar de una manera menos ruda estas disposiciones económicas (…); en muchas de nuestras áreas, la tarea sustantiva es la protección del patrimonio y podemos resistir con trabajo de gabinete, de registro y análisis; hay muchas actividades que se pueden ejecutar y que no requieren de tanto recursos, así que tenemos mayor probabilidad de avanzar”.

Reconoció que el trabajo de campo, los congresos e intercambios académicos son los que estarían en pausa.

“No podemos cerrar los ojos a una crisis mundial de salud y económica, pero no significa que se paralice la actividad; significa que podemos ocuparla en otros aspectos que a veces no tenemos tiempo de hacer. Debemos ver de manera optimista y conciliadora nuestra labor sustantiva en aras de la protección con esta reducción que se vislumbra”.

Recordó que lo más importante de esta disminución presupuestal es que se garantizan los empleos de todos los trabajadores: “Con el resto del presupuesto garantizamos la nómina y eso para nosotros ya es una buena noticia”.

Sobre las actividades que realiza el INAH durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, Reyes García detalló que están trabajando a puerta cerrada con grupos de cinco personas, mientras que los museos y zonas arqueológicas se abrirán al público hasta que el semáforo esté en verde.

“Ya nos estamos preparando para el regreso paulatino a puerta cerrada con las condiciones de higiene, sanitizacion y de sana distancia (…); hay que estar al pendiente de la actividad cultural de nuestros museos que esperemos que cuando pase la contingencia más fuerte podamos abrir nuestras puertas”.

Ofrece INAH paseos virtuales por museos del país

Katia Lemus

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

2 horas hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

4 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

4 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

5 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

5 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

6 horas hace