Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan suspender obligación de contratos durante emergencias

Paloma Arce Islas presentó una iniciativa para reformar el Código Civil del Estado de Querétaro y crear mecanismos, con los que se pueda hacer frente a obligaciones de algunos contratos que afecten a alguna de las partes involucradas en situaciones de emergencias

La diputada del Partido de Morena, Paloma Arce Islas, ingresó en Oficialía de Partes del Congreso de Querétaro, una iniciativa para reformar el Código Civil del Estado de Querétaro para crear mecanismos con los que se pueda hacer frente a obligaciones contractuales que se vuelvan gravosas para alguna de las partes durante desastres naturales, situaciones de emergencia y casos de epidemia de carácter grave como la que hoy se vive con la contingencia sanitaria por el COVID-19.

La intención, detalló, es que se suspenda temporalmente la obligación de dichos contratos, sobre todo cuando existan circunstancias como las actuales, en las que muchas personas han perdido sus empleos.

“La iniciativa busca restaurar el equilibrio que debe existir en los contratos civiles celebrados en el Estado, toda vez que como se ha visto, en la actual contingencia sanitaria, el cumplimiento de las obligaciones previamente contraídas se vuelve gravoso para alguna de las partes, e inclusive de imposible cumplimiento”.

Esta crisis de la pandemia generada por el virus identificado como COVID-19, nos obliga de igual modo a replantearnos como individuos y también buscar diversas alternativas para resolver las controversias jurídicas derivadas de la obligatoriedad de los contratos”.

Detalló que la parte afectada podrá pedir la reducción equitativa de las obligaciones de dicho contrato y se propone un plazo de 30 días para que se presente la solicitud de modificación”.

Destacó que es el momento de hacer de la solidaridad una forma de mirar la vida, de actuar para con el prójimo y mirar a la colectividad como una oportunidad para servir y no servirse de ella.

En otro tema, Arce Islas pidió reforzar las medidas preventivas como el uso de gel antibacterial y el uso de cubrebocas, así como la limpieza al interior de las unidades del transporte público y establecer espacios entre las personas ante el incremento de contagios por COVID-19.

“Así como se hacen inspecciones para que en los vehículos no vayan más de dos personas, así también se tiene que supervisar al transporte público”.

Proponen pensión para familia de trabajadores del sector salud fallecidos por COVID-19

Katia Lemus

Entradas recientes

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

7 minutos hace

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

54 minutos hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

1 hora hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

1 hora hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

2 horas hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

2 horas hace