Categorías: FeaturedLOCAL

Presentan convocatoria a Premio Estatal de Cultura y apoyos a comunidad artística

La secretaria de Cultura del estado de Querétaro detalló que la finalidad del Premio Estatal de Cultura y el Apoyo a la Comunidad Artística es beneficiar a la comunidad artística con un apoyo económico

Para fortalecer y mantener viva la cultura, la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro presentó la convocatoria para el Premio Estatal de Cultura y el Apoyo a la Comunidad Artística del Estado de Querétaro (Apoyarte) 2020, misma que cuenta con una bolsa de 3.5 millones de pesos, lo que representa un incremento del 169.23 por ciento con respecto a las ediciones anteriores, que contaron con recursos por 1.3 millones de pesos.

En videoconferencia, la titular de la dependencia estatal, Paulina Aguado Romero, detalló que la finalidad de la convocatoria es que la comunidad artística de la entidad se beneficie con un apoyo económico para la promoción, creación, producción, desarrollo o presentación de actividades artísticas y culturales, así como con el reconocimiento a la trayectoria artística.

“Hemos, con un presupuesto histórico, lanzado la convocatoria al Premio Estatal de Cultura 2020 y Apoyarte. (…) El monto total asciende a 3.5 millones de pesos, en años anteriores era un millón 300 nuestra inversión; esta inversión es 100 por ciento estatal”, mencionó.

Enlistó que las categorías donde se podrá participar son las de artistas con trayectoria de cero a dos años, con montos máximos de 6 mil pesos; de tres a cinco años, con montos máximos de 10 mil pesos; de seis a 10 años, con máximo de 20 mil pesos; de 11 años en adelante, con montos máximos de 50 mil pesos; así como el Premio Estatal de Cultura, en el cual sólo podrán participar personas con una trayectoria cultural y artística mínima comprobable de 20 años, cuyo monto a entregar será de 100 mil pesos.

El secretario técnico de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, Francisco Reséndiz, expuso que las disciplinas artísticas que pueden participar son artes populares y tradicionales, arquitectura, artes circenses, cine, cocina tradicional, teatro, danza, música, literatura, medios audiovisuales y artes escénicas.

En cuanto a los eventos culturales que se desarrollarán durante este 2020, Aguado Romero indicó que estos se encuentran presupuestados; sin embargo, ante la emergencia por COVID-19, serán las autoridades correspondientes las que marquen la pauta para realizarlos de manera presencial o digital.

“Estamos pensando, también, que los más próximos sean digitales, como el Festival Internacional de Jazz, que ya es en julio, y que, por el mes y el tiempo, a lo mejor ya tendría que ser de manera digital; sin embargo, nos vamos a esperar hasta el último momento para poder tener alguna otra posibilidad”, refirió.

Secretaría de Cultura tendrá actividades virtuales ante contingencia

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

En comisión, aprueban diputados locales “Ley Kuri”

La iniciativa prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales y los adolescentes…

8 minutos hace

Raúl Jiménez renueva con Fulham hasta 2026

El delantero mexicano seguirá en la Premier League tras extender su contrato con el Fulham,…

18 minutos hace

Aprueban el Reglamento para Plebiscito y Referéndum del IEEQ

Esto, con el objetivo de fortalecer la cultura democrática a través de ambos mecanismos para…

32 minutos hace

Más de 100 muertos tras nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza

Los ataques ocurrieron tanto en el norte como en el sur del enclave; además, Bejamin…

58 minutos hace

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presume foto con Shakira

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presumió su foto con Shakira y en redes confirman…

1 hora hace

Mateo Chávez es nuevo jugador del AZ Alkmaar

El lateral mexicano de 21 años deja a Chivas para fichar con el AZ Alkmaar…

1 hora hace