Categorías: FeaturedLOCAL

La falta de leyes igualitarias ha generado que niños carezcan de actas de nacimiento

El activista Walter López destacó la importancia de que, una vez que pase la pandemia por Covid-19, los gobiernos se aboquen a trabajar en generar leyes igualitarias que apoyen a la comunidad LGBT

A falta de normas jurídicas igualitarias, en el país están surgiendo generaciones sin identidad, debido a que personas del mismo sexo que contraen matrimonio no pueden registrar a sus hijos como papá-papá o mamá-mamá; así lo manifestó el presidente del Frente Queretano por el Derecho a la no Discriminación y al Estado Laico, Walter López.

Expresó que solo se les permite registrarlos si uno de los padres asume el compromiso de suscribir el acta de nacimiento como padre o madre solteros.

“En estados como Querétaro tienen que salir de la entidad a casarse, regresan, tienen hijos pero no los pueden registrar con el nombre de padre y padre o madre y madre porque no existe una ley, entonces es complicarles y hacerles la vida miserable a las parejas que quieren formar una familia. Esto está acarreando problemas muy graves, porque tenemos niños mexicanos que no están teniendo sus actas de nacimiento”, señaló.

Esta situación es aún más delicada, agregó, debido que hay mexicanos que nacen con derechos limitados, por formar parte de una familia no tradicional.

Así mismo, el activista destacó la importancia de que, una vez que pase la pandemia por Covid-19, los gobiernos se aboquen a trabajar en generar leyes igualitarias que apoyen a la comunidad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero).

“Para construir este nuevo mundo pospandemia tenemos que ayudarnos todas, todos y todes; tenemos que salir adelante, trabajar en conjunto por un renacimiento económico y también lo político.  Por eso sería maravilloso que ya todos los municipios aporten con la igualdad de derechos”, expresó.

Y es que, dijo, muchos municipios del país están siendo mucho más avanzados que sus gobiernos estatales, al avalar el matrimonio igualitario sin la necesidad de un amparo, lo que trae consigo una cadena de derechos igualitarios y la activación económica como es el turismo de bodas.

Comunidad LGBTI debe recurrir a instrumentos legales para evitar violencia en contingencia

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Arrancan los Foros Desconéctate para Conectar

Se trata de una serie de estrategias que incluyen 40 foros dirigidos a estudiantes de…

3 minutos hace

México aplica más de 2.6 millones de vacunas ante brotes de sarampión y tosferina

Ramiro López, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que durante la primera…

18 minutos hace

Harfuch confirma que 17 familiares de Ovidio Guzmán se entregaron en EUA

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseveró que los 17 familiares "no eran buscados…

53 minutos hace

Cannes prohíbe transparencias y volúmenes en la alfombra roja

La edición 78 del Festival Internacional de Cine de Cannes ya comenzó y la organización…

1 hora hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio en San Juan del Río

Un juez impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva y estableció un plazo…

1 hora hace

Prevén la construcción de seis Zonas Joven

Estarían ubicadas en los municipios de la zona metropolitana y San Juan del Río; se…

2 horas hace