Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro, sin “municipios de la esperanza”

En su listado, la Secretaría de Salud del Gobierno de México refiere 324 “municipios de la esperanza” a nivel nacional, 213 de estos están en el estado de Oaxaca

Los “municipios de la esperanza”, según la definición del gobierno federal, son aquellos que no cuentan con contagios de COVID-19 y tampoco tienen vecindad con municipios con contagios. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal, al 16 de mayo, ninguna de las 18 demarcaciones del estado de Querétaro cumple la definición; además, en la lista de “municipios de la esperanza” de la Secretaría de Salud federal del 15 de mayo, no figura ninguno de la entidad.

En la estadística más reciente sobre COVID-19 de la dependencia queretana, los municipios de Huimilpan, Pinal de Amoles, Arroyo Seco y Landa de Matamoros aparecen sin casos confirmados de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2; sin embargo, sí registran personas sospechosas de contagio y tienen vecindad con demarcaciones que presentan casos confirmados de dicho padecimiento. El resto de los municipios cuentan con casos positivos de coronavirus.

Mediante una revisión del histórico de las estadísticas estatales, fue posible observar que, si bien entre el primero de mayo y el 13 del mismo mes los municipios de San Joaquín y Landa de Matamoros se mantuvieron sin casos confirmados, esta situación cambió hace cuatro días cuando San Joaquín registró su primer sospechoso; en tanto, Landa de Matamoros no presentó cambios.

Para el 15 de mayo, San Joaquín confirmó su primer paciente positivo a COVID-19; mientras que Landa de Matamoros presentó su primer caso sospechoso; esta situación, hasta el 16 de mayo, se mantiene sin modificaciones.

En su listado, la Secretaría de Salud federal refiere que 324 municipios son “de la esperanza”; de estos, Oaxaca es la entidad con más demarcaciones de este tipo, al concentrar 213, es decir, el 65.74 por ciento del total nacional. El 13 de mayo, el gobierno federal informó que los municipios que forman parte de esta clasificación podrían retomar sus actividades este 18 de mayo, en lo que denominó “la nueva normalidad”.

Suman 460 casos y 50 muertes por COVID-19 en el estado de Querétaro

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

2 horas hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

4 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

4 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

5 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

5 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

6 horas hace