Categorías: FeaturedLOCAL

Injustificable, que empresas no paguen utilidades: CTM

Mario Ramírez Retolaza, invitó a que, dentro del marco de legalidad y atendiendo a la situación de emergencia sanitaria y las dificultades económicas que acarrea, las empresas y trabajadores procuren llegar a los mejores acuerdos para garantizar el pronto pago de las utilidades

No hay justificación para que las empresas de Querétaro no paguen o difieran el pago total de utilidades, pues este dinero debe estar disponible, porque es producto de las ganancias del año pasado y nada tiene que ver con la contingencia sanitaria de Covid-19, aclaró Miguel Rodríguez Maciel, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) del estado de Querétaro.

“Las empresas tienen que tener dispuesto este dinero, porque es el producto de las ganancias del año pasado; ellos ya metieron su declaración ante Hacienda y saben cuánto es lo que deben darle a cada trabajador; el dinero de las utilidades debe estar disponible, al igual que el del aguinaldo”.

Esto, luego de que el titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Mario Ramírez Retolaza, invitó a que, dentro del marco de legalidad y atendiendo a la situación de emergencia sanitaria y las dificultades económicas que acarrea, las empresas y trabajadores procuren llegar a los mejores acuerdos para garantizar el pronto pago de las utilidades.

Explicó que, en caso de que de manera irresponsable, alguna empresa no haya previsto o se haya gastado el dinero, tendrá que convenir con sus trabajadores el pago posterior de este beneficio que establece la “Ley federal del trabajo”.

“Los resultados de esta contingencia vendrán el año siguiente, donde probablemente habrá un gran número de empresas que tendrán pocas o nada de utilidades”.

“Hasta el momento, no hemos tenido ninguna petición de esta índole, al contrario, lo que hemos pedido a las empresas es que les entreguen el dinero antes del término que establece la ley, que es hasta el 31 de mayo; no hay justificación para que el pago total de las utilidades sea diferido con el pretexto de la contingencia”.

Destacó que de las 100 empresas donde tienen representación, 50 ya pagaron las utilidades, mientras que el resto lo hará del 20 al 22.

Enfatizó que en caso de que este derecho no se entregue a los trabajadores a partir del 1 de junio, estarían presentando el reclamo correspondiente ante la Secretaría del Trabajo.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Rinden protesta jóvenes del Servicio Militar Nacional

En el marco de la conmemoración de los 163 años de la Batalla de Puebla,…

13 minutos hace

Reportan cuatro pacientes leves de COVID-19 en la entidad

Durante los últimos siete días, en la entidad se dio de alta sanitaria a 50…

45 minutos hace

Diputados piden mantener protección contra aranceles

Legisladores de la Mesa Directiva del Congreso Local reconocieron el trabajo de la presidenta de…

52 minutos hace

Corregidora, primer municipio en cumplir al 100% con la Declaración Patrimonial 2025

El cumplimiento se logró en tiempo récord, destacó el alcalde Josué Guerrero; esto, gracias al…

1 hora hace

Bar de Mompaní fue clausurado y perderá licencia: Alcaraz

Se dará seguimiento y consultará la información sobre dicho establecimiento con el gobierno municipal de…

2 horas hace

CEA recupera 2 mil 329 millones de litros de agua con reparación de fugas

Como parte de las labores de recuperación de agua potable, la CEA ha atendido poco…

2 horas hace