Categorías: FeaturedLOCAL

Debe garantizarse salud escolar para regresar a clases

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, había dicho que el 1 de junio todo el país regresaría a clases, sin embargo, después afirmó que el retorno será hasta que haya condiciones sanitarias

Mientras se garantice la seguridad de los profesores y los alumnos, el regreso a clases se puede dar en el momento en que las autoridades gubernamentales lo decidan, puntualizó en entrevista la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Querétaro, Zayim López Bustamante.

El 21 de abril, durante la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que “el primero de junio todo el país regresará a clases”, por lo que el ciclo escolar terminará el 17 de julio. Días después, el 8 de mayo, el funcionario federal indicó que el retorno a las actividades escolares será hasta que haya condiciones sanitarias, “antes no”.

“Lo que más nos interesa a nosotros es el bienestar, su salud es primordial, la de los niños y la de los maestros. Si se puede garantizar la seguridad, en cuestión a la salud de los niños y los maestros, pues ya el gobierno, las autoridades educativas, decidirán qué momento será el propicio para que puedan garantizarnos justamente eso, la seguridad de la salud de los chiquitos y de los maestros”, mencionó López Bustamante.

La presidenta de la asociación dijo que es responsabilidad de la sociedad tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad en entornos escolares, por lo que pidió a los padres de familia procurar el bienestar de sus hijas e hijos.

“Tenemos que enfocarnos en seguir las medidas de seguridad para evitar que se siga propagando el virus, yo creo que ese es el primer paso. Nosotros creemos firmemente que el gobernador está tomando todas las medidas para que se detenga la propagación del virus y, en el momento adecuado, ya poder regresar a las aulas”, expuso.

La directora de Servicios de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, por su parte, consideró que el regreso a clases debe ser “muy cuidado” para evitar riesgos de contagio, además de continuar con las medidas de higiene y los filtros escolares.

Llaman a dotar de transporte público a personal de salud del sector privado

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

20 minutos hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

49 minutos hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

1 hora hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

2 horas hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

3 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

3 horas hace