Categorías: FeaturedLOCAL

Esta semana definen si realizarán peregrinación a la Basílica de Guadalupe

La Diócesis de Querétaro, en conjunto con las directivas de mujeres, hombres y ciclistas, decidirán esta semana si se realiza la tradicional Peregrinación a la Basílica de Guadalupe, en julio próximo

Esta semana se definirá si la peregrinación a pie de Querétaro al Tepeyac 2020 se llevará a cabo como está programada, es decir, en julio próximo, informó el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, quien explicó que la determinación se tomará en conjunto con las directivas de mujeres, hombres y ciclistas, las cuales participan en dicha actividad.

Ante la presencia de casos de COVID-19 en el país, el Gobierno de México determinó la implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia el pasado 23 de marzo, por lo que la realización de eventos masivos fue suspendida. La referida jornada, informó la federación el 16 de abril, se extenderá hasta el 30 de mayo.

“Es una determinación que esta semana tenemos que tomar. (…) En cuanto nosotros estemos listos lo avisaremos, esta semana vamos a dialogar, esta semana vamos a estar asesorándonos con los distintos sectores para poder hacer, tomar una decisión adecuada”, puntualizó Lara Becerril en entrevista.

De acuerdo con el también vicario de la Diócesis queretana, la Iglesia Católica será respetuosa de lo que señalen las autoridades sanitarias en torno a la prevención de la propagación de la enfermedad, por lo que retomarán sus actividades comunitarias y reabrirán los templos en el momento en que estas lo determinen.

“Estamos nosotros listos, en cualquier momento que se nos señale que las condiciones sean óptimas, nosotros empezamos. (…) Vamos a esperar todas las indicaciones que se nos den, como desde un principio dijimos, que nosotros íbamos a colaborar, íbamos a sumar siempre, no vamos a dividir, no vamos a polemizar”, expresó.

Mencionó que, con el cierre de los templos y la suspensión de las misas con feligresía presente, la Iglesia ha dejado de recibir, por parte de los fieles, las limosnas, mismas que representan entre el 70 y 80 por ciento de sus ingresos; no obstante, destacó que durante la pandemia la gente ha realizado donaciones y ha llevado alimentos a los sacerdotes.

Querétaro abona a ser estado de paz a través de la Peregrinación a la Basílica

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Cabildo Metropolitano analiza políticas en materia hídrica

Dialogaron sobre proyectos que permitan potencializar políticas en materia hídrica; también participaron integrantes del gabinete…

19 minutos hace

Selena Gómez podría cantar en la FENAPO 2025

Selena Gómez lidera una votación pública organizada por el gobernador de San Luis Potosí, para estelarizar la Feria…

38 minutos hace

Supervisan clubes del Adulto Mayor en la Sierra Gorda

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar…

39 minutos hace

IA, una de las principales preocupaciones del papa León XIV

El Vaticano reconoce en la IA un punto de inflexión, ya que el debate de…

54 minutos hace

Buscarán regularizar los viñedos de la entidad

Carlos Alcaraz confirmó que buscarán regularizar los viñedos en la entidad; explicó que algunos contravienen…

2 horas hace

En el Querétaro Maratón 2025, prevén participación de 20 mil corredores

El próximo 5 de octubre se realizará el "Querétaro Maratón 2025" en la capital; los…

2 horas hace