Consejeros universitarios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) aprobaron en sesión virtual, la tabla general que establece seis escenarios de término de la cuarentena, y posibles modificaciones al calendario escolar enero-junio 2020, por la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Ante dos escenarios en los que se prevé el término de la contingencia -el 31 de mayo o el 15 de junio- las actividades académicas teóricas de la comunidad universitaria concluirían el próximo 12 de junio, ya sea que se llegue a esa fecha de manera virtual o presencial; esto con el objetivo de que se asignen tres semanas para las actividades prácticas.
Si bien, esta tabla contempla escenarios de extensión de la pandemia hasta junio-agosto, los consejeros acordaron que en la próxima sesión del Consejo (el 29 de mayo) se podría tener un escenario más claro y así definir cuestiones más específicas como el periodo vacacional o la posibilidad de recorrer dos o hasta cuatro semanas el inicio del siguiente ciclo escolar.
“Esta tabla se aprobó en lo general para poder hacer ajustes al calendario escolar en el próximo consejo de mayo, si es que ya hay lugar para estos ajustes, y para que la calendarización de actividades pueda llevarse a cabo por parte de las unidades académicas y administrativas”, explicó la rectora de la Máxima Casa de estudios, Teresa García Gasca.
Asimismo, en el informe de la sesión, García Gasca recordó la gama de servicios que la comunidad universitaria ha creado y brinda en esta contingencia, como acompañamiento psicológico y apoyo en temas de violencia de género.
Destacó la reciente certificación de la Facultad de Química para realizar las pruebas oficiales de detección del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), independientemente del tamizaje molecular que ya venía realizando la institución.
Señaló los trabajos para el desarrollo de la vacuna contra el virus, a través de diversos proyectos ingresados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
A través de la campaña “Un gato salvaje no deja a otro atrás” entregarán 100 despensas más.
Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…
Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…