Categorías: FeaturedLOCAL

Reportan ansiedad en adultos mayores por aislamiento social

Durante la actual emergencia sanitaria causada por el COVID-19, los adultos mayores son el sector más vulnerable de la población, ya que presentan mayor ansiedad como consecuencia del aislamiento social

Los adultos mayores son el sector de la población que presenta mayor ansiedad por el aislamiento derivado de la contingencia sanitaria que se vive por el COVID-19, informó Adriana Bouchot, titular del Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo del municipio de Querétaro.

“Lo que hace el psicólogo es darles recomendaciones y actividades de regulación emocional, hemos podido corroborar que esto baja la ansiedad de los adultos mayores que no tienen esta relación social que tenían antes, lo que hace que se agudice la ansiedad”, indicó.

Precisó que cerca del 55 por ciento de las atenciones psicológicas brindadas a través de la línea 070 (98 llamadas) han sido a personas mayores de 50 años.

Adriana Bouchot detalló que del total de las llamadas, 62 fueron de bajo riesgo, 28 de mediano y siete de alto riesgo; estas últimos con tendencias suicidas.

También explicó que la rutina de confinamiento modifica la parte biológica y psicológica del actuar social, por lo que advirtió que los diferentes sectores de la población comenzarán a manifestar variadas formas de expresar las emociones que están surgiendo.

“Los niños y niñas pueden empezar a tener más berrinche, irritabilidad, dificultad para concentrarse en las tareas escolares que ahora son en línea; los jóvenes, el hecho de que su sentido es su vida social y de pronto es detenida, pueden manejar problemas. Y el tema de los hábitos sucede con las mujeres, hombres y adultos mayores”, indicó.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Familia, Jessica Moncada, informó que uno de los talleres que está brindando esta dependencia a las familias queretanas es el cuidado al adulto mayor, a fin de que este no se sienta rezagado.

“Es sobre cómo convivir con el adulto mayor, pero sin que se sienta una carga. Nosotros les damos las herramientas para que los integren y dentro de las capacidades de nuestros adultos mayores, integrarlos a la familia, que se sientan útiles y cuidarlos”, expuso.

Ante contingencia del COVID-19, 128 mil adultos mayores ya tienen sus pensiones

Esmeralda Trueba

Entradas recientes

Raúl Jiménez renueva con Fulham hasta 2026

El delantero mexicano seguirá en la Premier League tras extender su contrato con el Fulham,…

8 minutos hace

Aprueban el Reglamento para Plebiscito y Referéndum del IEEQ

Esto, con el objetivo de fortalecer la cultura democrática a través de ambos mecanismos para…

22 minutos hace

Más de 100 muertos tras nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza

Los ataques ocurrieron tanto en el norte como en el sur del enclave; además, Bejamin…

48 minutos hace

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presume foto con Shakira

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presumió su foto con Shakira y en redes confirman…

51 minutos hace

Mateo Chávez es nuevo jugador del AZ Alkmaar

El lateral mexicano de 21 años deja a Chivas para fichar con el AZ Alkmaar…

54 minutos hace

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

2 horas hace