Categorías: FeaturedLOCAL

Dan apoyo psicológico virtual a 24 queretanos por contingencia del COVID-19

Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, algunas personas han comenzado a mostrar síntomas psicológicos de estrés, ansiedad, miedo y depresión

Hasta el momento, el Colegio Estatal de Psicólogos de Querétaro (Coepsique) ha brindado apoyo psicológico virtual a 24 personas que a consecuencia de la contingencia sanitaria del COVID-19 que han mostrado síntomas de estrés, ansiedad, miedo y depresión, confirmó su presidente, Juan Carlos García Ramos.

“Hasta el corte del fin de semana, que prácticamente serían casi dos semanas, la población atendida sería de 24 personas; la mayoría ha solicitado información respecto a las medidas de confinamiento y prevención por el COVID-19 y en un segundo término han sido cuestiones de estados de humor, miedo y búsqueda de consejos del uso del tiempo en casa”.

Detalló que también han atendido a personas que han mostrado preocupación por cuestiones económicas y de cómo afrontar la enfermedad en el caso de ser contagiado.

“La mayoría de las llamadas han sido de mujeres y el rango de edad de las atenciones psicológicas son de un grupo de edad de 25 a 50 años, pero también tenemos requerimientos de jóvenes de menos de 25 años y personas mayores de 51 años”.

Aseguró que el grupo de los adultos mayores es el que asume más tranquilamente la situación, sin embargo, como los adultos mayores tienen descendencia como hijos y nietos, su preocupación va más hacia los familiares y terceras personas”.

“Esto obviamente no coincide porque los adultos, quienes son los proveedores del dinero y alimento son los que están respondiendo con mayor inquietud a esta contingencia”.

García Ramos reconoció que si se considera que el factor económico es un motivador para la delincuencia y la gente no lo afronta adecuadamente responde con enojo o con exigencia y muchas veces trata, deshonestamente, de hacerse de recursos para atender necesidades básicas.

“Hay muchos factores que pueden desencadenar el proceso de confinamiento y pandemia no solo el incremento de índices delictivos sino también de violencia intrafamiliar y estrés”.

Secretaría de Salud emite medidas preventivas para empresas contra COVID-19

Katia Lemus

Entradas recientes

INA dice que 92% de autopartes manufacturadas en México cumplen con T-MEC

El 8% restante pagará en promedio 27% de arancel para exportar a EUA; sin embargo,…

2 minutos hace

Emmanuel rompe en llanto al hablar de la enfermedad de su esposa

Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…

31 minutos hace

Hamas libera a soldado estadounidense, rehén en Gaza

Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…

34 minutos hace

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

1 hora hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

1 hora hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

1 hora hace