Categorías: FeaturedLOCAL

Piden Cámaras apoyo a la Federación para cumplir con pago íntegro de salarios

Los presidentes de Canaco y CMIC en Querétaro afirmaron que será complicado que las empresas sigan pagando los salarios a sus empleados durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) y el de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Querétaro; Carlos Habacuc Ruiz Uvalle y Álvaro Ugalde Ríos, respectivamente, dijeron estar en la mejor disposición de cumplir con el Acuerdo que emitió el Consejo de Salubridad General que declaró la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor ante la epidemia generada por Covid-19; sin embargo, solicitaron apoyo económico de la Federación, pues -aseguraron- será difícil cubrir el salario de un mes a los trabajadores sin que las empresas obtengan ingresos.

Este martes por la mañana, en la conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los empresarios que pagaran a sus empleados el mes de retiro a sus hogares por la contingencia, con goce de sueldo.

Ruiz Uvalle afirmó que como cámara esperarán la versión oficial del estado y de los municipios de Querétaro para tener claro qué giros estarán aperturados y cuáles no.

“Teníamos entre el 5 y 10 por ciento de empresas cerradas y ahorita con esta disposición estamos hablando de irnos de 70 a 80 por ciento de cierres (…) es preocupante porque el Gobierno federal nos está pidiendo mantener el tema de sueldos, pero no ha habido apoyo de la Federación; vamos a esperar a conocer las especificaciones de cuáles negocios sí podrán operar”.

Destacó que será complicado hacer frente a este acuerdo, pues la mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas dependen del flujo de efectivo; pues no solo deben solventar gastos de nómina, sino también tiene que pagar impuestos, servicios, rentas, solicitudes de créditos y maquinaria.

Ugalde Ríos consideró complejo el hecho de que los empresarios paguen el sueldo completo de los trabajadores durante el mes de vigencia del Acuerdo (30 de abril), por lo que llamó al Gobierno federal a ser solidario y a apoyar a los empresarios, sobre todo porque prevén que al menos 350 de las 450 empresas de este sector, paren su actividad.

Pumas, León, Necaxa y Pachuca ajustan salarios por pandemia de COVID-19

Katia Lemus

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

6 minutos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

53 minutos hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

16 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

17 horas hace