Categorías: FeaturedLOCAL

Trabajarán Segob, estado y Congreso en Ley de Desaparición Forzada: Encinas

Alejandro Encinas mencionó que espera definir una ruta de trabajo conjunto, más allá de los asuntos políticos e ideológicos, ya que se trata de un tema que requiere de todo el esfuerzo institucional; por lo que, consideró, se llegará pronto a un acuerdo en la materia

En materia de desaparición forzada, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, trabajará en conjunto con el gobierno del estado de Querétaro y el Congreso estatal, dijo el titular de la mencionada Subsecretaría, Alejandro Encinas Rodríguez.

Este jueves, refirió en entrevista el funcionario federal, sostuvo una reunión en la entidad queretana para conocer la iniciativa de Ley de Desaparición Forzada, que presentó ante la 59 Legislatura del estado el diputado local por Morena, Néstor Gabriel Domínguez Luna, el pasado 3 de marzo.

“Acabamos de tener (este jueves) una reunión para conocer la iniciativa de reformas a la Ley de Desaparición Forzada, que se presentó el pasado 3 de marzo, y vamos a trabajar conjuntamente con el Congreso y con el gobierno del estado. (…) Fue con el grupo parlamentario y con el promotor de la iniciativa, el diputado Néstor, con él directamente”, expuso.

Alejandro Encinas mencionó que espera definir una ruta de trabajo conjunto, más allá de los asuntos políticos e ideológicos, ya que se trata de un tema que requiere de todo el esfuerzo institucional; por lo que, consideró, se llegará pronto a un acuerdo en la materia. 

En cuanto a las cifras de desapariciones en Querétaro, refirió que se trata de 82 casos, las cuales, sostuvo, fueron cotejadas con la Fiscalía General del Estado. Añadió: “Nosotros no damos cifras falsas y hacemos el esfuerzo por confirmarlas todas con las fiscalías estatales. Aquí no hay ningún manejo político de las cifras. Aquí queremos actuar con responsabilidad en todos los órdenes de gobierno”.

Aunque manifestó que el manejo del tema de las desapariciones con las autoridades estatales ha sido desigual, Encinas Rodríguez puntualizó que “la inmensa mayoría” colabora, pues la primera forma de resolver este problema es reconocerlo “y ya pasó la época de querer ocultar los problemas por debajo de un tapete”, enfatizó.  

Proponen crear nueva ley de desaparición forzada de personas en Querétaro

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

9 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

21 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

37 minutos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

46 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

52 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

2 horas hace